Iglesia en México

Falleció el cardenal mexicano Javier Lozano Barragán

La mañana de este miércoles 20 de abril, falleció en la ciudad de Roma, Italia, el cardenal mexicano Javier Lozano Barragán, arzobispo emérito de Zacatecas, México, y Presidente emérito del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud de la Santa Sede.

¿Quién fue el cardenal Javier Lozano Barragán?

Nació en Toluca, Estado de México, el 26 de enero de 1933. Estudió en el seminario diocesano de Zamora, Michoacán, y fue ordenado sacerdote el 30 de octubre de 1955.

El papa Juan Pablo II lo nombró obispo titular de la Iglesia de Tinisa de Numidia y Auxiliar de la Arquidiócesis de México. Fue ordenado el 5 de junio de 1979 y estuvo a cargo de la III Vicaría Episcopal de la Arquidiócesis de México “San Felipe de Jesús” de 1979 a 1984.

Fue nombrado obispo de Zacatecas el 24 de noviembre de 1984 y estuvo al frente de esa diócesis hasta enero de 1997, cuando viajó a Roma para fungir como Presidente del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud, por orden del Papa Juan Pablo II.

Entre otros cargos fue miembro del Consejo Pontificio para el Diálogo con los no Creyentes; miembro de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos; miembro del Consejo Pontificio para la Cultura; Consejero de la Pontificia Comisión para América Latina; Presidente del Departamento de Educación del CELAM de 1986 A 1991; Presidente del Departamento de Catequesis del CELAM de 1991 a 1995; Presidente del Comité Económico del CELAM de 1995 a 1997, y fue uno de los promotores del reconocimiento jurídico de la Iglesia en México. Presidió la Comisión Episcopal para la reapertura de la Universidad Pontificia de México.

Fue creado Cardenal por el Papa Juan Pablo II, el nombramiento fue publicado en el Consistorio del 21 de octubre de 2003.

De acuerdo con Vatican News, con la muerte del Cardenal Barragán, el Colegio Cardenalicio queda formado por 210 cardenales, de los cuales 117 son electores y 93 no electores.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

1 día hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

1 día hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

1 día hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

1 día hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

1 día hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

1 día hace

Esta web usa cookies.