Iglesia en México

Ya hay fecha de estreno para la película del beato Carlo Acutis

La película El cielo no puede esperar, sobre el beato Carlo Acutis (1991-2006), ya tiene tráiler y fecha de estreno en España.

Producida por los hermanos Borja e Inés Zavala, el equipo de El Cielo no puede esper@r fue dirigida por el académico español José María Zavala, director y guionista de cintas como El Misterio del Padre Pío y Wojtyla.

¿Cuándo se estrena la película de Carlo Acutis?

La película El cielo no puede esperar saldrá a luz el 24 de febrero en España, pero puedes escribir AQUÍ para que también llegue a tu ciudad.

Para Zavala, la cinta será “una revolución entre los jóvenes y no tan jóvenes del mundo entero”, ya que mostrará la vida de un joven excepcional: Carlo.

“Es una película que no va a dejar un momento de respiro a los espectadores por la enorme carga emotiva y esperanzadora que representa la figura de Carlo Acutis, un joven excepcional pero al mismo tiempo normal, donde otros muchos jóvenes como él pueden verse reflejados como en un espejo, afirmó.

La banda sonora de la película, dada a conocer al público hace unos meses con gran éxito, corre a cargo de Luis Mas, y tan sólo en YouTube alcanzó casi las 400.000 visualizaciones en menos de dos semanas.

Te puede interesar: La canción de Carlo Acutis que nuestros hijos deberían escuchar

¿Quién fue Carlo Acutis?

Carlo Acutis nació en 1991 y desde muy pequeño demostró su interés por la Eucaristía. A la edad de 7 años hizo la Primera Comunión y a partir de ese momento comenzó un largo camino de evangelización, tratando de hacerle llegar la palabra de Dios a vecinos, amigos y compañeros de estudio.

Acutis se propuso divulgar la tradición católica valiéndose de las nuevas tecnologías y comenzó a utilizar el internet, de esta manera el beato italiano creó páginas donde se podía conocer gran cantidad de contenido religioso.

Este joven fue pionero en el catecismo virtual y era llamado por muchos “El influencer de la Eucaristía“. Con tan solo 15 años de edad, se le diagnosticó una leucemia, falleciendo poco después y dejando un impresionante ejemplo de santidad para todos, especialmente, los más jóvenes.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

13 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

1 día hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

1 día hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

1 día hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace