Iglesia en México

El 19 de septiembre, peregrinación virtual a Basílica de Guadalupe

Con el objetivo de poner al pueblo en las manos de la Virgen María, sobre todo a aquellos más golpeados por la pandemia de coronavirus, la Dimensión Episcopal de Laicos y el movimiento Testimonio y Esperanza, han convocado a la Primera Peregrinación Internacional Virtual “Unidos a los pies de Guadalupe”, que se llevará a cabo el sábado 19 de septiembre a las 17:00 horas.

En entrevista con Desde la fe, Monseñor Víctor Alejandro Aguilar, Responsable de la Dimensión Episcopal de Laicos de la Conferencia del Episcopado Mexicano, celebró la iniciativa del Movimiento Testimonio y Esperanza, a la que se han sumado decenas de asociaciones de todo el país.

“Queremos volver la mirada al Tepeyac, escuchar a nuestra Santísima Virgen de Guadalupe, como hace ya cerca de 500 años cuando ella quiso quedarse entre nosotros en el ayate de San Juan Diego.

“Entonces, hoy una vez más, pedir a nuestra Madre interceda ante su hijo Jesucristo para llenarnos de esperanza y fortaleza para que, como laicos, tomemos parte activa en la solución a de todo aquello que nos daña como nación”, explicó.

Monseñor Víctor Alejandro aseguró que los peregrinos orarán, en primer lugar, por todos aquellos que se han visto especialmente afectados por los efectos de la pandemia, pero también por la violencia y la inseguridad.

“Queremos, en primer lugar, poner al pueblo de Dios en las manos de María Santísima, sobre todo ante esta vorágine de sucesos que el coronavirus ha generado”.

“Aquí nos referimos a las familias que han quedado sin empleo, a los doctores, enfermeros y enfermeras que siguen al pie del cañón, por supuesto a quienes han fallecido por causa de esta enfermedad y sin soslayar otras necesidades como la paz y la justicia que hacen mucha falta en nuestro querido México”.

También, aseguró el también obispo auxiliar de Morelia, pedirán a Dios y a la Santísima Virgen por los gobernantes, para que Dios los ilumine en su trabajo.

“Por supuesto esta puesta nuestra oración por nuestros gobernantes actuales, así como los futuros gobernantes, para que Dios ilumine su labor y no permita que se corrompan una vez en el poder.

Primera Peregrinación Interacional Virtual a la Basílica de Guadalupe.

¿En qué consiste la peregrinación?

Jorge Rivera, presidente nacional de Testimonio y Esperanza, explicó que quienes deseen sumarse a la Primera Peregrinación Virtual pueden hacerlo siguiendo la liga peregrinacionvirtual.org.

La transmission iniciará con un mensaje de bienvenida de Monseñor Víctor Alejandro Aguilar y continuará con el rezo del Santo Rosario en el que se intercalará cada misterio con la lectura de pequeños fragmentos del Nican Mopohua.

“Recordaremos el acontecimiento Guadalupano, que muchos mexicanos desconocen o no recuerdan, entonces, es una oportunidad única para escuchar estas palabras que fueron dichas por la mismísima Virgen de Guadalupe”.

“También compartiremos testimonios de diferentes partes de México, de Costa Rica, Chile Brasil, República Dominicana, Colombia, Argentina, y algunas probablemente de Europa”.

La transmisión culminará con la Santa Misa desde la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.

“Esperemos que este evento sea un parte aguas y que definitivamente mueva los corazones y la mirada hacia la siempre protectora Madre de Dios quien nos espera con los brazos abiertos para refugiarnos en su maternal corazón”, finalizó el presidente de Testimonio y Esperanza.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

12 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

19 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

19 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

19 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

20 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

20 horas hace

Esta web usa cookies.