Iglesia en México

Esta parroquia de la Ciudad de México tiene una reliquia del Padre Pío

La Parroquia de la Inmaculada y san Pío de Pietrelcina, en la colonia Las Águilas de la Ciudad de México, guarda una reliquia muy especial: un pañuelo con la sangre de un costado del padre Pío, a quien el Señor bendijo con sus estigmas.

Leer: Estos eran los dones extraordinarios del Padre Pío

Desde hace 70 años esta Iglesia es custodiada por sacerdotes de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos, quienes se han dado a la tarea de difundir la devoción por san Pío de Pietrelcina, uno de sus integrantes más conocidos.

“El padre Pío es uno de nosotros. Muchas personas piensan que es nuestro fundador, pero no, es un hermano nuestro que ha destacado por su santidad”.

“Los Capuchinos vieron una manera de evangelizar y de encontrarse con la gente a través de la vida del padre Pío”, dijo a Desde la fe Fray Néstor Wherko, sacerdote de la parroquia de la Inmaculada.

Explicó que el crecimiento de la devoción por san Pío de Pietrelcina se aceleró con la llegada de la preciada reliquia, y la Parroquia de la Inmaculada lo agregó como su copatrono.

Leer: ¿El cuerpo del padre Pío está incorrupto?

“Esta reliquia marca un antes y un después en el caminar de la Parroquia, dado que ha traído muchos milagros y nos ha ayudado a encontrarnos con Dios.

“La reliquia ha ido a muchos lugares de la República, siempre nos hemos encontrado con historias conmovedoras de milagros del padre Pío, de grandes historias de conversión”

Así, san Pío se ha convertido en un encuentro de fe, de espiritualidad y de encuentro con el Señor para todos los fieles de la parroquia.

“La gente va descubriendo que el padre Pío es un gran camino de conversión, de encuentro con Dios y algo muy importante, los fieles le toman un gran cariño porque descubren que es un santo que intercede por ellos”.

La Parroquia de la Inmaculada y San Pío está especialmente preocupada por los pobres y por los necesitados, y ofrece servicio de despensas, bazar, dispensario, escuela abierta, centro de atención y escucha, entre otros servicios.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

40 minutos hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

10 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

10 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

10 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

11 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

11 horas hace