Iglesia en México

Es grande el dolor, pero es más la esperanza: Arzobispo de Acapulco

“Es grande el dolor, la tristeza y el desconcierto, pero nuestra esperanza tiene que ser mucho más grande”. Con estas palabras, el Arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, ha querido enviar un mensaje de esperanza a todos los fieles católicos de su arquidiócesis luego de lo sucedido por el Huracán Otis.

La situación de la Iglesia en Acapulco

Desde que el Huracán Otis golpeó con fuerza al puerto -uno de los destinos turísticos más importantes de México-, más de un millón de acapulqueños se han visto afectados y sufren por la escasez de agua potable, electricidad, alimentos y artículos de primera necesidad.

La situación de la Iglesia en Acapulco es la misma que sufren prácticamente todos los habitantes del puerto. Monseñor Leopoldo explicó que aún no ha podido comunicarse con todos sus sacerdotes y, por esta razón, no conoce aún el estado que guardan todas las parroquias.

Sin embargo, por la información que ha logrado recabar hasta el momento, tiene claro que la gran mayoría de las iglesias ubicadas en la zona del desastre han resultado severamente dañadas.

“Estamos tratando de restablecer la comunicación con todos los sacerdotes porque no hemos tenido, sino hasta el día de hoy, un poco de señal en algunas partes, pero en otras todavía no. No he logrado todavía comunicarme con todos los padres, pues con quienes ya perdieron la carga del teléfono ya no hay manera de comunicarnos”, dijo en entrevista con Desde la fe.

De acuerdo con la última información oficial, el Huracán Otis provocó la muerte de 39 personas y 10 más continúan desaparecidas.

La Iglesia distribuye ayuda a la población

Pese a todas las dificultades, el obispo González explicó que la Arquidiócesis ha reactivado el servicio que ofrece Cáritas, con la recepción y distribución de víveres y la instalación de dos centros de acopio, en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y en la casa parroquial de la nueva Catedral de Acapulco.

Además, agregó, algunas otras parroquias se han convertido en comedores comunitarios para los damnificados.

“Ahorita la situación de las personas es de mucha tristeza, un dolor grande, desconcierto porque pues nunca en la vida habíamos sufrido esto (…) ahorita la mayoría están atendiendo la situación de su familia y personal, en algunas comunidades se han acercado a la Iglesia para pedir alimentación, se han acercado para buscar resguardo y hemos visto el llanto del gran dolor que tienen”.

Un llamado de ayuda

Por ello, hizo un llamado a todos los fieles católicos del Puerto a ser generosos y tender la mano al hermano necesitado.

“Las manos providentes de Dios en este momento son también nuestras manos, de modo que en la situación en la que estamos, espero que cada uno de nosotros tenga ojos para mirar ,tenga corazón para compadecerse y generosidad para mover las manos en lo poco que podemos”.

“Ese poco bien que podamos hacer entre nosotros es grande, muy grande, ojalá que cada uno seamos una bendición”.

Confianza en Dios

No obstante, el Arzobispo de Acapulco mostró su confianza en el Señor de que los habitantes de esa ciudad lograrán superar las adversidades.

“Con el favor de Dios, juntos vamos a salir adelante”, señaló.

Por último, monseñor González agradeció toda la generosidad y la ayuda recibida de parte de organizaciones sociales de todas las diócesis del país; y el esfuerzo del Ejército, de la Marina y de otras organizaciones que se han movilizado a Acapulco para prestar toda la ayuda posible.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Epidemia de indiferencia

No es que no sepan, es que no les importa engañar y desorientar a sus…

14 horas hace

¿Cómo vivir bien las vacaciones? Consejos de los Papas para este tiempo de descanso

Las enseñanzas de los Papas nos dicen que las vacaciones no son solo una pausa,…

15 horas hace

Diálogo contra la violencia

En la construcción de la paz todas las estrategias tienen cabida, tanto aquellas provenientes de…

15 horas hace

Don Roberto Servitje Sendra: Un hombre de Iglesia al servicio del mundo empresarial

Don Roberto fue un empresario ético y generoso, con una profunda vida de fe. Su…

17 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo?

El regreso de la primera misión no nos dice el estado anímico de los discípulos,…

17 horas hace

¿Cómo empezar a leer la Biblia? Plan de lectura para entenderla mejor

Si no sabes en qué orden leer la Biblia, te presentamos un plan de lectura…

20 horas hace

Esta web usa cookies.