Iglesia en México

“En esta pandemia tenemos que recuperar los valores solidarios”

La pandemia de COVID-19 ha traído consigo la peor crisis en 100 años en América Latina y, para salir de ella, recuperar los valores solidarios será fundamental, aseguró Juan Carlos Moreno-Brid, profesor de la Facultad de Economía de la UNAM.

“Es la primera pandemia de este tamaño que le toca a nuestra generación, pero no es la primera crisis que vivimos y, seguramente, no será la última tampoco”, explicó al impartir su conferencia “Análisis de la realidad de la pandemia”, en el marco de la V Cumbre Iberoamericana de la Familia.

Moreno-Brid, quien fue director adjunto y coordinador de Investigación de la oficina en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), señaló que los efectos de esta crisis serán de largo plazo, aunque ya comienzan a verse.

A principios de 2020, dijo, tres de cada diez latinoamericanos eran pobres; al final del año serán cuatro de cada diez. En el caso de la pobreza extrema, aumentará de 11 a 15 por ciento de la población.

“¿El COVID nos está empujando a una década perdida? Eso dependerá de qué es lo que hagamos. Los valores solidarios tienen que renacer. Uno le dice a la gente ‘es que lávate las manos, tienes que comer sano, quédate en casa’. Y eso suena muy bonito si tienes agua con qué lavarte, pero si no tienes agua suena como sueño guajiro”.

V Cumbre Iberoamericana de la Familia.

“Esta es una oportunidad única –insistió-, en una desgracia brutal que ojalá nunca se repita, pero es una gran oportunidad de repensar a dónde vamos”, insistió.

Muchos, explicó, se solidarizarán con los más pobres por una generosidad genuina, pero incluso es conveniente hacerlo por propia conveniencia.

“Tenemos que estar convencidos de que el bienestar del más pobre es el que hace el bienestar del más rico, más allá de valores éticos, por pura conveniencia”.

“El COVID nos ha enseñado que vamos en el mismo barco todos, si se está hundiendo la proa no podemos dejar que se hunda la proa porque yo voy en la popa”, finalizó.

Puedes ver esta y otras conferencias desde tu computadora en la Cumbre Iberoamericana de la Familia que se transmite vía digital. Es organizada por la Alianza Iberoamericana de la Familia y puedes inscribirte siguiendo esta liga http://www.iberofam.org/v-cumbre-registro

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

4 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

13 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

13 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

14 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

14 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

15 horas hace