La ayuda que está prestando la Iglesia católica a los migrantes ha llamado la atención internacional, y medios del exterior, tan prestigiados como Vatican News, han dedicado artículos, principalmente dirigidos a la labor que realizan los Oblatos de María Inmaculada.
El P. Jesse Esqueda, de la provincia de esta Orden en los Estados Unidos, y quien dirige una misión Oblata cerca de La Morita, en las afueras de Tijuana, explicó que desde hace tres semanas, los Oblatos cubren las necesidades básicas de 18 mil migrantes en su centro juvenil.
De momento, han alquilado 4 espacios para que los migrantes puedan ser y vivir de manera más independiente, y a algunos de ellos les han encontrado empleos para que puedan pagar el hospedaje y algo de su alimentación.
A través de Caridades Católicas, los Oblatos están organizando la recolección de suministro para el resto de los seis mil migrantes centroamericanos que están en campamentos, y gente que vive cerca de Tijuana, de nacionalidad mexicana, está facilitando agua, mantas y alimentos preparados.
El padre Jesse Esqueda explicó que, aunque son muchas las necesidades, de momento están tratando de atender las emergencias, pero se contemplan problemas como la educación de los niños a largo plazo.
También puedes leer: Padre Pedro, el ‘ángel mexicano’ de los migrantes
Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…
La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…
La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…
La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…
Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…
Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…
Esta web usa cookies.