Iglesia en México

Elecciones 2021: “No se puede eliminar la pobreza con paternalismos”

El director de Cáritas Mexicana, el padre Rogelio Narváez, aseguró que no es posible eliminar al pobre con programas y estructuras paternalistas; en cambio se requiere darle las herramientas para potenciar sus posibilidades.

“Qué triste ver cuando detrás de supuestas obras altruistas se reduce al otro a la pasividad. No hagamos al pobre pasivo, que solamente estire la mano, hagámoslo productivo, vamos a potenciarlo, a promoverlo y a desarrollarlo”.

4 problemas y 3 soluciones

Durante su participación en el foro ‘Elecciones bajo la mirada de la fe’, organizado por la revista Desde la fe, con el respaldo de la Conferencia del Episcopado Mexicano, el padre Rogelio señaló los cuatro problemas principales que, desde su perspectiva, tiene el país: inseguridad y violencia; corrupción política y social; una economía globalizada que provoca desigualdad social; y una estrategia pública ineficiente.

Esta problemática, aseguró, tiene tres soluciones: apreciación y valoración de cada persona; construcción de la unidad, aceptando la diversidad; y, por último, lealtad.

“México requiere lealtad, no lealtad a una persona, lealtad a México, a la patria. México necesita personas leales no a un partido político, sino a nuestro pueblo. Si todos somos leales al país, México será mejor”.

Por su parte, el padre Benito Torres, párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad, en la Arquidiócesis de México, y fundador de la asociación ‘Saciando al pobre’, lamentó que los pobres son “un panal de miel y manjar”  para los candidatos en tiempos electorales.

Por ello, exhortó a los políticos a que los programas sociales que vayan a implementar tengan una visión a favor del bien común: “no sólo obtener votos, sino ver la dignidad de la persona”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Las películas favoritas del Papa León XIV

El jesuita italiano Antonio Spadaro hace un análisis de las películas mencionadas por el Papa

5 horas hace

Sembrar paz donde parece imposible

La CEM invita a unirnos este 23 de noviembre con acciones concretas por la paz.…

1 día hace

La Iglesia de la Ciudad de México reconoce la contribución de los laicos

El Cardenal Carlos Aguiar Retes agradece a los laicos por anunciar que Cristo vive en…

1 día hace

Cuando mi niña interior se inquieta: el viaje interno de Fátima Bosch

La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo no solo ha sido un acontecimiento mediático,…

1 día hace

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

2 días hace