Iglesia en México

Sagrario Metropolitano, una parroquia que da formación virtual a fieles

Desde el inicio de la emergencia sanitaria por COVID-19 en México y consciente de la necesidad de abrir caminos para poder seguir formando a la comunidad de la Parroquia de la Asunción (Sagrario Metropolitano de la Ciudad de México), el padre Luis Monroy, encargado de este monumento histórico anexo a la Catedral Metropolitana, se dio a la tarea de grabar cápsulas dirigidas a los fieles para profundizar sobre diversos temas de interés.

Puedes leer: El Sagrario Metropolitano, belleza que invita a orar

“Entre los temas formativos que hoy estamos generando -explica el padre Luis Monroy-, está la serie Conozcamos nuestra fe, en la que el sacerdote Alejandro Vázquez, vicario parroquial, explica los doce artículos del Credo. Así como la serie El Camino de Emaús, que yo estoy realizando, y de la cual ya he hecho tres episodios, de unos veinte que comprenderá el tema”.

El Sagrario Metropolitano es el edificio anexo a Catedral, donde se administran los sacramentos.

Las dos series se encuentran en la página de Facebook del Sagrario Metropolitano. 

Series y conferencias sobre pérdidas y resiliencia

Ahí también pueden encontrarse series ya concluidas como como Semana Santa, Pascua o Kerigma o Primer Anuncio, mismos que han resultado de gran interés para los visitantes, lo cual se puede ver en el número de reproducciones que tienen las cápsulas.

El padre Luis Monroy explica que en el Sagrario Metropolitano también han realizado cápsulas de Oración y Momentos de alabanza, a fin de animar la vida eclesiástica desde el confinamiento.

“Asimismo, hemos grabado conferencias para esta época en que muchas personas están pasando por momentos difíciles. En este sentido, llevamos dos conferencias sobre el tema de las pérdidas y una sobre la resiliencia, que ahí están para cuando la comunidad desee ingresar”.

El padre Luis Monroy (izq.) y el padre Alejandro Vázquez (der.) generan los contenidos de las cápsulas.

Explica que, cuando empezó la pandemia, él se planteó, además de comenzar a transmitir la Santa Misa por internet, generar este tipo de materiales, mismos que comenzaron a publicar el 25 de marzo, y cinco meses después siguen recibiendo visitas.

“Y es que la cuestión era entrarle de lleno al ‘continente virtual’ o comenzar a perder fieles. Hoy, a través de estas cápsulas, como Sagrario Metropolitano hemos captado a personas no sólo de la Ciudad de México y el interior de la República, sino hasta de Sudamérica, quienes incluso ingresan a participar de la Santa Misa”. 

Para ver las cápsulas del Sagrario Metropolitano, visita su página de Facebook: SagrarioMetropolitanoCDMX

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Rosario por la Paz: ¿Cómo rezarlo paso a paso?

Te ofrecemos el paso a paso para rezar el Santo Rosario por la Paz en…

56 minutos hace

León XIV, otro estilo

Tengamos apertura de mente y de corazón, para descubrir los caminos por donde el Espíritu…

3 horas hace

Nuevo ataque a la democracia mexicana

La misma que hoy propone una Reforma Electoral es la que llegó al poder pasando…

4 horas hace

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

8 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

11 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

14 horas hace

Esta web usa cookies.