Iglesia en México

El presidente de la CEM propone tres tareas a los obispos del país

Al celebrar la Santa Misa de apertura de la Semana de Formación Permanente de los obispos de México, el arzobispo de Monterrey y Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Rogelio Cabrera López, planteó tres tareas a los pastores en beneficio del Pueblo de Dios.

La primera de ellas –dijo– es acompañar al Pueblo de Dios: “Los obispos estamos llamados a consolar al pueblo, animarlo, a darle una palabra de esperanza, a mirar más lejos, a enfrentar esta pandemia con generosidad y solidaridad, a estar cerca, porque eso es lo que hace el Espíritu Santo”.

La segunda tarea –continuó- es ser creativos, pues el que tiene el Espíritu Santo siempre es actual, porque Él siempre renueva la faz de la tierra: “Un obispo, un sacerdote, un fiel que está lleno del Espíritu Santo, siente en su corazón una gran fuerza de renovar el mundo, de darle un nuevo rostro a la humanidad, de pensar siempre de otro modo la vida”.

Al respecto, aseguró que ahora que la Iglesia busca vislumbrar la pos pandemia, no puede pensar en regresar a como era antes, sino que la situación exige mirar con creatividad el futuro: “La Iglesia tiene que ensayar creativamente su vida, su proyecto pastoral; estamos llamados a vivir creativamente”.

Y como tercer tarea –apuntó Mons. Cabrera López– los animo a que generemos proyectos a favor de la comunidad, pues “quien anima y quien es creativo, piensa siempre en cómo ayudar al pueblo, porque la creatividad es parte del cariño, del amor y de la caridad”.

Desde la Basílica de Nuestra Señora del Roble, el arzobispo también pidió a la santa patrona de la arquidiócesis regiomontana su bendición para “todo el pueblo cristiano de México, porque sin Ella -dijo- es muy difícil transitar la pandemia; sin Ella, sin su mano, sin la cobertura de su manto, no vamos a seguir adelante”.

Te puede interesar: Cinco santuarios marianos unidos en oración por México

La Santa Misa fue concelebrada por los cuatro obispos auxiliares de Monterey: Mons. Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, Mons. Juan Armando Pérez Talamantes, Mons. Heriberto Cavazos Pérez, Mons. Oscar Efraín Tamez Villarreal, así como por el obispo de Linares, Mons. Hilario González García.

La participación de los laicos en la semana de la CEM

Cabe mencionar que debido a la pandemia de COVID-19, este año la Semana de Formación Permanente de los obispos mexicanos se llevará a cabo del 31 de agosto al 3 de septiembre, con dos particularidades: de forma virtual y con espacios abiertos a los laicos, sacerdotes y miembros de la vida consagrada.

El encuentro tiene como objetivo general que Iglesia que peregrina en México pueda responder de la mejor manera posible a los desafíos que ha dejado el contexto actual.

De acuerdo con el programa oficial de lo que se ha llamado Encuentro COM –en el que “COM” significa “Con los Obispo de México”–, estos tendrán espacios de formación, mientras que los laicos, sacerdotes, religiosas y religiosos podrán participar de las Misas diarias, talleres y foros, el Rosario por México y la Hora Santa de Clausura.

Puedes consultar el programa completo aquí. Y para participar en los talleres y foros debes ingresar a la página: http://encuentroobispos.mx

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

5 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

7 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

9 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

10 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

21 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

23 horas hace

Esta web usa cookies.