Iglesia en México

El padre José de Jesús Aguilar gana el premio “Micrófono de Oro”

Este 26 de septiembre, el padre José de Jesús Aguilar Valdés, sacerdote de la Arquidiócesis de México, fue galardonado por la Asociación Nacional de Locutores de México A.C., con el premio “Micrófono de Oro”, en virtud de su amplia trayectoria en los medios de comunicación.

Puedes leer: ‘Monsi’, el muñequito monaguillo que fascina a niños… y no tan niños

Durante sus más de 40 años de sacerdote, el padre José de Jesús Aguilar ha destacado en el área de la comunicación y las artes, en las que estuvo interesado desde joven. En sus épocas de seminarista montaba obras de teatro y se disfrazaba de payaso para acompañar a los niños internados en el Hospital de Cardiología.

De acuerdo con su semblanza, publicada en su canal de YouTube a raíz de recibir este galardón, su incursión en los medios de comunicación comenzó a raíz de su trabajo en la Catedral Metropolitana, al atender todo tipo de entrevistas relacionadas con la fe, el arte y la cultura. Actualmente es conductor en Radio Fórmula y Grupo Imagen, donde aborda temas religiosos, de cultura y desarrollo personal.

En la televisión nacional, el padre José de Jesús Aguilar ha participado en programas de Televisa, TV Azteca, Canal 11 e Imagen; y en Estados Unidos, en Telemundo y Univisión. Además ha realizado colaboraciones con Discovery Channel y History Channel. 

En su faceta de actor, ha participado en obras de teatro, telenovelas, series de televisión, cortometrajes y películas; además de programas que ayudan a crear conciencia sobre el cuidado a los animales. Como productor, realizó el cortometraje “Aire”, que hace un llamado a la donación de órganos.

En materia de teatro ha montado las obras “Voces de Catedral” y “La Pasión de Cristo”, que se representan año con año en la Catedral Metropolitana, compuso la música para la Misa de Canonización de Juan Diego, presidida por el Papa Juan Pablo II, y dirigió el ballet de Amalia Hernández en lo que fue la primera vez que se danzaba dentro de una Misa.

En redes llega a más de un millón de personas

Actualmente, en YouTube tiene más de 800,000 seguidores, más los 200,000 de Twitter y otros más de Facebook, lo que significa que sus contenidos llegan a más de un millón de personas. Sin contar con los lectores de los 14 libros que lleva publicados.

Entre los reconocimientos que se le han otorgado, destacan 2 de la UNESCO, la Medalla del Festival del Centro Histórico entregada en Bellas Artes y una medalla otorgada en Washington por su labor en favor de las personas con lepra. Además, en dos ocasiones ha recibido el Premio Nacional de Periodismo.

El “Micrófono de Oro” le fue entregado el pasado domingo en la Parroquia de los Santos Cosme y Damián de la Ciudad de México.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

6 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

9 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

12 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

13 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

21 horas hace