Iglesia en México

El Museo de la Basílica de Guadalupe abrió nuevamente sus puertas

La Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe anunció que, a partir del pasado 1 de septiembre, el Museo que alberga una extensa colección de arte religioso y guadalupano ha reabierto sus puertas, tras permanecer cerrado por varios meses debido a la pandemia del coronavirus COVID-19.

Leer: Así son los Bautismos en Basílica de Guadalupe con la ‘nueva normalidad’

En atención a las disposiciones de las autoridades sanitarias, el recinto cultural opera con un horario restringido, de 10:00 a 17:00 horas, cumpliendo con todas las disposiciones de las autoridades del gobierno de la Ciudad de México.

“El Museo de la Basílica de Guadalupe reabre sus puertas al público para seguir mostrando el arte religioso y guadalupano que cuidamos fervorosamente para que todos los visitantes disfruten y aprendan cada vez más sobre el acontecimiento guadalupano y nuestra cultura”, anunció la Basílica en sus redes sociales.

Como parte del protocolo sanitario, los visitantes no podrán acudir en grupos, excepto aquellos adultos acompañados por un menor de edad o una persona con discapacidad y todos deberán pasar por un filtro sanitario donde se tomará su temperatura y lavarán sus manos con gel antibacterial.

Además, deberán portar de manera correcta el cubrebocas durante toda la visita y guardar silencio durante su estancia.

“Deseamos que tu estancia en el Museo de la Basílica de Guadalupe sea de manera segura y responsable”, agregaron las autoridades del recinto.

Te puede interesar: Nuevos horarios de las Misas en la Basílica de Guadalupe

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

1 día hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

1 día hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

1 día hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

1 día hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

1 día hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

1 día hace

Esta web usa cookies.