Iglesia en México

El mural de la Virgen de Guadalupe más grande del mundo

La colonia Romero Rubio, en la Ciudad de México, resguarda el mural dedicado a la Virgen de Guadalupe, más grande del mundo. Nadie sabe a ciencia cierta quién fue el autor, aunque en el calce de la obra se puede leer la leyenda “Estudios Marko”.

La obra tiene unos 22 metros de altura por poco más de cinco de ancho, y está hecha a base de pequeñas incrustaciones de mosaico italiano de los diferentes tonos de los colores guadalupanos, y fue concluida en 1967, aunque se desconoce cuánto tiempo demoró su realización.

El mural se encuentra en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe Reina del Clero y de los Seminaristas, a cargo del padre Ricardo Hernández Caballero, quien habla para Desde la fe sobre los detalles de la obra y el impacto en su comunidad.

Además de la magna obra que representa a la Guadalupana –la cual también muestra a Jesús Eucaristía, a Dios Padre, y al Sagrado Corazón de Jesús–, la parroquia también cuenta con vistosos vitrales que relatan la historia de La Pasión, así como otras piezas artísticas que están llenas de detalles.

El templo más bello

El padre Ricardo explica cómo fue que surgió la intención de embellecer tanto los interiores de la iglesia.

“Al tiempo que se construía este recinto (1952), también se erigía la iglesia vecina, conocida como la San Juanita; por esa época, los párrocos de ambos recintos entraron en una especie de sana rivalidad por ver quién tenía el mejor templo, por lo que propusieron embellecerlos tanto como pudieron”.

Fue así que el padre  Pedro J. Sánchez, entonces párroco de Nuestra Señora de Guadalupe Reina del Clero y los Seminaristas, mandó construir la monumental imagen de la Guadalupana, y dispuso que fuera de esa altura porque él quería representar la grandeza de la Virgen.

“Lo paradójico, es que hoy muy poca gente viene a admirarla, pues la parroquia en la actualidad tiene muy pocos feligreses”, dice el padre.

Señala que, por ese motivo, para este 12 de diciembre, la parroquia tiene planeado celebrar la fiesta patronal de una manera muy especial. “Pero lo principal, es que mediante una Misa solemne agradeceremos en comunidad a la Guadalupana los frutos de este año, y le pediremos que nos ayude a que el año que está a punto de comenzar sea un año muy misionero”.

Lee: Los Papas que mostraron amor a la Virgen de Guadalupe

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

6 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

7 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

15 horas hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

19 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

2 días hace

Esta web usa cookies.