Iglesia en México

La oración, el gran tesoro de las monjas contemplativas

En el territorio de la Arquidiócesis Primada de México hay 29 conventos pertenecientes a 11 congregaciones de religiosas de Vida Contemplativa, o monjas contemplativas; esto es, que viven en clausura, totalmente consagradas a Dios y a la intercesión por el mundo.

La hermana Celina Guadalupe, de las Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús, explica lo siguiente sobre la Vida Contemplativa: “Somos comunidades que sabemos que nuestra aportación a la Iglesia es una entrega oculta, silenciosa, orante, con una vida común; es decir, que las hermanas que vivimos juntas compartimos todo el tiempo, nos repartimos el trabajo y sacamos adelante nuestra vida de oración”.

En la Arquidiócesis de México, la Congregación de las Carmelitas Descalzas cuenta con 5 conventos, igual que las Clarisas Capuchinas y las Franciscanas de la Inmaculada Concepción; la Orden de las Clarisas tiene 4, y las Clarisas Capuchinas Sacramentarias tienen 3.

Las hermanas Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento tienen 2 conventos. En tanto que las Benedictinas Misioneras, las Dominicas, las de la Visitación de Santa María, las de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús y la Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús, tienen un convento cada una.

La oración profunda que se lleva a cabo desde esos 29 conventos -indicó la hermana Celina Guadalupe-, está fundamentada en la relación personal que cada una de las hermanas contemplativas tiene con “el Dios vivo”, por lo que tienen plena confianza de que sus ruegos y peticiones son escuchados.

“La oración para nosotros es esencial, es lo más sagrado que aportamos a la Iglesia. La oración contemplativa es una búsqueda incesante de la presencia de Dios, sin interrumpción. La religiosa contemplativa busca queriendo ver a Dios en todo, en lo que ve, en lo que sucede, en la historia, en lo que hace”, puntualizó.

Las monjas contemplativas

  • Viven en clausura
  • Están dedicadas enteramente a Dios
  • Realizan una oración profunda
  • Interceden por el mundo
Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

8 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

14 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

15 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

15 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

16 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

16 horas hace

Esta web usa cookies.