Iglesia en México

La oración, el gran tesoro de las monjas contemplativas

En el territorio de la Arquidiócesis Primada de México hay 29 conventos pertenecientes a 11 congregaciones de religiosas de Vida Contemplativa, o monjas contemplativas; esto es, que viven en clausura, totalmente consagradas a Dios y a la intercesión por el mundo.

La hermana Celina Guadalupe, de las Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús, explica lo siguiente sobre la Vida Contemplativa: “Somos comunidades que sabemos que nuestra aportación a la Iglesia es una entrega oculta, silenciosa, orante, con una vida común; es decir, que las hermanas que vivimos juntas compartimos todo el tiempo, nos repartimos el trabajo y sacamos adelante nuestra vida de oración”.

En la Arquidiócesis de México, la Congregación de las Carmelitas Descalzas cuenta con 5 conventos, igual que las Clarisas Capuchinas y las Franciscanas de la Inmaculada Concepción; la Orden de las Clarisas tiene 4, y las Clarisas Capuchinas Sacramentarias tienen 3.

Las hermanas Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento tienen 2 conventos. En tanto que las Benedictinas Misioneras, las Dominicas, las de la Visitación de Santa María, las de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús y la Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús, tienen un convento cada una.

La oración profunda que se lleva a cabo desde esos 29 conventos -indicó la hermana Celina Guadalupe-, está fundamentada en la relación personal que cada una de las hermanas contemplativas tiene con “el Dios vivo”, por lo que tienen plena confianza de que sus ruegos y peticiones son escuchados.

“La oración para nosotros es esencial, es lo más sagrado que aportamos a la Iglesia. La oración contemplativa es una búsqueda incesante de la presencia de Dios, sin interrumpción. La religiosa contemplativa busca queriendo ver a Dios en todo, en lo que ve, en lo que sucede, en la historia, en lo que hace”, puntualizó.

Las monjas contemplativas

  • Viven en clausura
  • Están dedicadas enteramente a Dios
  • Realizan una oración profunda
  • Interceden por el mundo
Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Del escenario a la adoración: Franco Escamilla abre su corazón ante Jesús Eucaristía

El comediante y cantautor participó en el Follow Festival de Monterrey, donde compartió su testimonio…

4 horas hace

¿Puedo regresar a la Iglesia si vivo con mi pareja sin estar casado?

Aunque vivas con tu pareja sin estar casado, o estés divorciado y vuelto a casar,…

6 horas hace

La Virgen de Zapopan regresa a su Basílica acompañada de 3 millones de romeros

La Virgen de Zapopan regresó a su Basílica, localizada en el occidente de México, acompañada…

9 horas hace

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

1 día hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

1 día hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

1 día hace