Iglesia en México

Él es Mons. Fermín Sosa, el mexicano que será nuncio en Nueva Guinea

Monseñor Fermín Sosa Rodríguez, mexicano, a quien el Papa Francisco designó como Nuncio Apostólico en Papúa Nueva Guinea, dio una conferencia de prensa este miércoles en la que agradeció su nombramiento al Santo Padre.

La conferencia de quien será el segundo representante del Papa ante este país africano se transmitió a través de las redes sociales de la Arquidiócesis de Yucatán.

Explicó que en su escudo como Obispo incorporó algunos símbolos que hacen referencia a cuatro identidades que lo definen: su amor mariano, su orgullo como mexicano, yucateco e izamaleño, de donde es oriundo.

Por ello, en su heráldica como obispo aparecen el monograma de la Inmaculada Concepción y una luna en creciente, por ser ella patrona del santuario de Izamal; también figuran una pirámide, una planta de henequén y tres gotas de agua que emanan de una nube. Su lema será: Todo lo puedo en aquel que me da la fuerza.

La ordenación episcopal de monseñor Fermín Sosa tendrá lugar en el santuario de Izamal, el próximo sábado 19 de junio, a las 9:00 horas, de manos de monseñor Pietro Parolín, Secretario del Estado Vaticano. Será reducido el número de fieles que puedan asistir a la ceremonia a causa de las medidas sanitarias por la pandemia de Covid -19.

Monseñor Fermín Sosa Rodríguez nació el 12 de abril de 1968, en Izamal, Yucatán. Fue ordenado como sacerdote en la Basílica de Guadalupe; estudió teología y luego Derecho Canónico en la Universidad Gregoriana de Roma. En el año 2002 ingresó al servicio diplomático de la Santa Sede y ha ocupado cargos de importancia en Nueva Guinea, Costa de Marfil, Estados Unidos en 2012, Canadá en 2016 y Serbia en 2019. Habla inglés, francés, italiano y castellano.

Explicó que en Papúa Nueva Guinea existen 800 tribus, cada una con su lengua propia, aunque el inglés es un común denominador; la población está arraigada a costumbres ancestrales, en ocasiones sostienen conflictos tribales y es un país tropical con ricos recursos naturales, con una selva muy densa, pero con poca infraestructura hospitalaria y educacional.

Habló de sus funciones como nuncio que se concentran en servir como puente entre la Santa Sede y las iglesias locales, promover el diálogo interreligioso, mantener relaciones cordiales y respetuosas con las autoridades del gobierno, defender las misiones de la Iglesia.

 

 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

4 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

4 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

5 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

5 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

6 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

12 horas hace

Esta web usa cookies.