Iglesia en México

Cardenal Carlos Aguiar pide a sus sacerdotes “caminar juntos”

El Arzobispo Primado de México, cardenal Carlos Aguiar Retes, llamó a sus sacerdotes a renovar sus compromisos pastorales “desde el corazón”, y les hizo un llamado a “caminar juntos” -como ha pedido el Papa Francisco- con Dios, con su Obispo, con sus hermanos sacerdotes y con los fieles. 

Puedes leer: ¿Qué celebramos el Jueves Santo? Explicación completa

En su homilía de la Misa Crismal en la Catedral Metropolitana de México, el Arzobispo retomó el mensaje del Papa Francisco a los sacerdotes, y aseguró que sólo con esta cercanía “seremos dignos y eficientes discípulos de Jesucristo para cumplir la misión del ministerio sacerdotal en favor de nuestros fieles”.

Los sacerdotes renovarlos las promesas que hicieron en su ordenación. Foto: Miguel Ávila.

“Además-agregó el Cardenal Aguiar- comprenderemos por qué es necesario ‘caminar juntos’, a Dios, al Obispo, a los demás sacerdotes y al Pueblo; y obtendremos la convicción necesaria para generar en nuestra Arquidiócesis un proceso sinodal, que sea expresión de la cercanía, de la compasión y de la ternura de Dios, que camina en medio de nosotros y a través de nosotros”.

Puedes leer: 3 tipos de idolatría que puede tener un sacerdote. El Papa los explica

Monseñor Aguiar Retes pidió a los presbíteros reunidos expresar la renovación de sus compromisos sacerdotales “desde el corazón, lugar íntimo donde Dios habla y mueve a nuestro espíritu para descubrir su presencia y llegar a ser testigos fieles de Jesucristo y hacer presente el Reino de Dios en nuestro tiempo y en nuestra querida Arquidiócesis Primada de México”.

Durante la Eucaristía, el Cardenal consagró el Crisma y bendijo los óleos que serán utilizados para los sacramentos de Bautismo, Confirmación y Ordenación Sacerdotal, así como para la Unción de los Enfermos en todas las parroquias, durante todo el año.

El Arzobispo consagró el Crisma y bendijo los óleos. Foto: Miguel Ávila.

Luego de que los dos años anteriores la celebración de la Misa Crismal se viera afectada por la pandemia de covid-19, cientos de presbíteros de la Arquidiócesis se reunieron en la Catedral para renovar sus promesas sacerdotales y escuchar el mensaje de su obispo.

Al finalizar la Santa Misa, los sacerdotes recogieron los óleos y el Crisma para llevarlo a cada una de sus comunidades. 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

10 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

15 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

16 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

17 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.