Foto: María Langarica
México lleva meses polarizado y, ante esta realidad, es urgente generar caminos de reconciliación y entendimiento entre las autoridades y sectores sociales, aseguró el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes.
“Siempre los cambios de estilo en llevar la conducción social plantean enormes retos, y uno de ellos es superar la polarización que genera naturalmente lo nuevo, lo distinto”, aseguró.
En su homilía de este domingo, el cardenal Aguiar dijo que, ante este clima social, la Iglesia católica está dispuesta a colaborar para superar estas polarizaciones, “y llamar a la reconciliación, que es el camino de la paz social”.
El Arzobispo Primado de México realizó una visita sorpresa a la Parroquia de San Antonio de las Huertas, en la colonia Tlaxpana. Ahí, aseguró que un auténtico diálogo implica la escucha recíproca, y para ellos es indispensable la libertad de expresión en todas sus modalidades.
Foto: María Langarica
Lee: Homilía completa del Cardenal Carlos Aguiar en el VI Domingo de Pascua
“Solo así conoceremos los argumentos y opiniones de todos; y es la base para la conciliación de los distintos puntos de vista aún contrastados; ya que escuchar al otro me ayuda a reconocer aspectos no considerados, máxime cuando se trata de confrontaciones en las mismas informaciones”, puntualizó.
La Parroquia de San Antonio es sede de una de las unidades pastorales que ha impulsado el Cardenal Aguiar en la Arquidiócesis Primada de México.
Este modelo agrupa a un conjunto de parroquias que se reorganizan para poner en común las estructuras y servicios parroquiales, tanto de los sacerdotes responsables de ellas, como de los agentes de pastoral en sus distintas tareas.
“De esta forma, buscamos no sólo una mayor eficiencia, sino también un testimonio de vida y de encuentro que nos permita fortalecer el tejido social y la puesta en común de nuestros recursos humanos y económicos para llevar a cabo la misión de la Iglesia de servir a la sociedad en sus múltiples necesidades”, agregó Aguiar Retes sobre las unidades pastorales.
Foto: María Langarica
Lee: El Cardenal Aguiar modifica límites a tres zonas pastorales
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
Esta web usa cookies.