Iglesia en México

El Cardenal Aguiar visitará todas las parroquias de la Arquidiócesis

El Cardenal Carlos Aguiar Retes, anunció que, a partir del segundo trimestre de 2020, realizará su primera Visita Pastoral a todas las parroquias que componen la Arquidiócesis Primada de México. Lo anterior fue anunciado durante el Encuentro de Decanos y Vicedecanos titulado “Construir el reino en comunión sinodal”, celebrado el 2 y 3 de octubre en la sede de la CEM en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

De acuerdo con el P. Álvaro Lozano Platonoff, coordinador de la Vicaría Episcopal de Pastoral, las visita del Arzobispo Primado durará aproximadamente año y medio, y abarcará dos semanas por cada uno de los 40 decanatos.

Según el Código de Derecho Canónico, en su numeral 396, “El Obispo tiene la obligación de visitar la diócesis cada año total o parcialmente de modo que al menos cada cinco años visite la diócesis entera, personalmente o, si se encuentra legítimamente impedido, por medio del Obispo coadjutor, o del auxiliar, o del Vicario general o episcopal, o de otro presbítero”.

En el numeral siguiente se especifica que “están sujetos a la visita episcopal ordinaria las personas, instituciones católicas, cosas y lugares sagrados que se encuentran dentro del ámbito de la diócesis”.

“El propósito de este recorrido es que el Cardenal Carlos Aguiar tenga un encuentro con todos los sacerdotes, con los grupos parroquiales y con los fieles, en un diálogo fraterno”, comentó.

La Visita Pastoral es parte del caminar de la Arquidiócesis de México hacia la próxima Asamblea Arquidiocesana y la posterior elaboración del Plan Pastoral Arquidiocesano.

Para realizar este proyecto, los decanatos fungirán un papel muy importante dentro de la pastoral arquidiocesana, y de modo especial, para un inicio asumirán estos cinco grandes retos: la consolidación de equipos decanales; el análisis de propuestas del manual para los consejos parroquiales; avanzar en la consolidación de los consejos parroquiales; la realización de las asambleas parroquiales, y la preparación de la visita pastoral, propiamente.

El padre Lozano Platonoff dejó en claro que, durante dos años, no se tendrá más plan pastoral que escuchar, discernir y hablar con sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos.

“Este tiempo es bueno para poder discernir y plantear en conjunto un mejor proyecto de pastoral en nuestra futura Asamblea Arquidiocesana”, concluyó.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

4 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

4 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

5 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

5 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

6 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

6 horas hace