El Cardenal Aguiar en una visita sorpresa a la Parroquia Nuestra Señora del Pueblito y San Miguel Arcángel. Foto: Ricardo Sánchez
El Cardenal Carlos Aguiar Retes, anunció que, a partir del segundo trimestre de 2020, realizará su primera Visita Pastoral a todas las parroquias que componen la Arquidiócesis Primada de México. Lo anterior fue anunciado durante el Encuentro de Decanos y Vicedecanos titulado “Construir el reino en comunión sinodal”, celebrado el 2 y 3 de octubre en la sede de la CEM en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
De acuerdo con el P. Álvaro Lozano Platonoff, coordinador de la Vicaría Episcopal de Pastoral, las visita del Arzobispo Primado durará aproximadamente año y medio, y abarcará dos semanas por cada uno de los 40 decanatos.
Según el Código de Derecho Canónico, en su numeral 396, “El Obispo tiene la obligación de visitar la diócesis cada año total o parcialmente de modo que al menos cada cinco años visite la diócesis entera, personalmente o, si se encuentra legítimamente impedido, por medio del Obispo coadjutor, o del auxiliar, o del Vicario general o episcopal, o de otro presbítero”.
En el numeral siguiente se especifica que “están sujetos a la visita episcopal ordinaria las personas, instituciones católicas, cosas y lugares sagrados que se encuentran dentro del ámbito de la diócesis”.
“El propósito de este recorrido es que el Cardenal Carlos Aguiar tenga un encuentro con todos los sacerdotes, con los grupos parroquiales y con los fieles, en un diálogo fraterno”, comentó.
La Visita Pastoral es parte del caminar de la Arquidiócesis de México hacia la próxima Asamblea Arquidiocesana y la posterior elaboración del Plan Pastoral Arquidiocesano.
Para realizar este proyecto, los decanatos fungirán un papel muy importante dentro de la pastoral arquidiocesana, y de modo especial, para un inicio asumirán estos cinco grandes retos: la consolidación de equipos decanales; el análisis de propuestas del manual para los consejos parroquiales; avanzar en la consolidación de los consejos parroquiales; la realización de las asambleas parroquiales, y la preparación de la visita pastoral, propiamente.
El padre Lozano Platonoff dejó en claro que, durante dos años, no se tendrá más plan pastoral que escuchar, discernir y hablar con sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos.
“Este tiempo es bueno para poder discernir y plantear en conjunto un mejor proyecto de pastoral en nuestra futura Asamblea Arquidiocesana”, concluyó.
¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…
Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…
En el Año Jubilar, el Cardenal Aguiar convoca a la Primera Asamblea por una Cultura…
Dios es el único que puede hacer posible que nuestro ambiente político cambie, pero necesita…
El Papa León XIV descarta el celibato opcional y reafirma que es una forma de…
El Vaticano lanza un documento urgente sobre justicia climática, con propuestas concretas y compromisos de…
Esta web usa cookies.