Iglesia en México

La clave del Card. Aguiar para evangelizar las ciudades: ‘vivir en cristiano’

El arzobispo primado de México, cardenal Carlos Aguiar Retes, inauguró el Primer Congreso Internacional de Pastoral Urbana que se lleva a cabo en el Seminario Conciliar de México (Casa Huipulco) del 4 al 6 de octubre.

En su participación, el arzobispo aseguró que nos encontramos en un tiempo de gracia para realizar un nuevo impulso eclesial que nos permita redescubrir la fe en toda su belleza y dinamismo.

También señaló que la crisis parroquial que enfrenta la Iglesia es más compleja de lo que parece, ya que no se trata del simple acomodo de una institución que tiene problemas para adaptarse a la modernidad, ya que en el fondo es el problema que presenta todo creyente de hoy.

Te puede interesar: El camino a la paz comienza en la familia

Por ello, consideró el Cardenal Aguiar Retes, urge establecer una consideración ‘católica’ del problema, ya que es la única que puede permitir el contraste con esta cultura dominante que reduce la aldea global a un gran mercado donde todo tiene un precio.

“En un Occidente que hunde sus raíces más poderosas en la fe cristiana, paradójicamente la dimensión pública de la religión cristiana ahora sólo es tolerada, siempre que se pliegue a lo políticamente correcto y no sea desleal con las instituciones democráticas”.

“Por lo tanto -añadió- se trata de reconsiderar la Iglesia toda, pueblo que peregrina, en su conjunto global de relaciones intraeclesiales, pues el problema lo tiene la parroquia, y la misión ad gentes, y los nuevos movimientos y tantas y tantas realidades de Iglesia”.

El Cardenal reconoció que este hecho ha cobrado su precio en el Cuerpo que es la Iglesia, al verse sometido a un lento proceso de asimilación a los postulados ideológicos de la modernidad, así como a la escasa comprensión del momento actual, razón por la cual “nuestra condición bautismal se ha vuelto peligrosamente preocupante”.

En realidad, dijo el Arzobispo, más que preguntarnos qué puede ofrecer la Iglesia de Cristo a través de la parroquia, deberíamos de seguir la lógica propia de la Revelación Cristiana, aquella que lleva a un cambio de perspectiva, esto es, “vivir en cristiano, mediante el discernimiento que sólo da el Espíritu y no las ciencias humanas, permite actuar con lucidez”.

Te puede interesar: El decálogo de la espiritualidad de la comunión

El Card. Aguiar Retes planteó si no será este el momento de pedir la gracia de Dios para determinarnos en adentrarnos más en la fe, para vivir más radicalmente la vinculación al Dios de Jesucristo, el de la Buena Noticia, el de la misión salvífica entre los hombres, en lugar de replantearnos una enésima reforma de la organización eclesial

“¿No será este el tiempo-kairós para mostrar la misión específica de la parroquia como institución al servicio de generar, alimentar y cuidar la vida cristiana? Sí, estamos ante un tiempo de gracia para un nuevo impulso eclesial que nos permita redescubrir la fe en toda su belleza y dinamismo”, puntualizó.

Para seguir leyendo: Arzobispo Aguiar: Hay que redescubrir a Dios en el mundo actual

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuándo visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

9 minutos hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

1 hora hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

3 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

8 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

9 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

23 horas hace

Esta web usa cookies.