Iglesia en México

El Cardenal Aguiar recibe a miembros de la Orden del Santo Sepulcro

El pasado Domingo de Resurrección, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, recibió en la Catedral Metropolitana a integrantes de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, de la Lugartenencia de la Ciudad de México, que asistieron a la Santa Misa.

El Dr. Gustavo Rincón Hernández, Lugarteniente en la Ciudad de México de esta milenaria agrupación, le informaron que en el mes de noviembre de 2018, hubo una reunión en el Vaticano a la que asistieron lugartenientes de todo el mundo, y en esta consulta que se realiza cada cinco años, se decidió que México dejaría de pertenecer a la Vice gubernatura de América del Norte, que abarca Canadá, Estados Unidos y Puerto Rico, para incorporarse a la de España Oriental, cuya sede está en Barcelona.

“Esto ocurrirá el próximo 30 de junio, y al día siguiente México pasará a la de España Oriental, con las otras lugartenencias de América Latina, que son Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela. La medida se tomó por razones culturales y de idioma, de modo que estaremos incorporado al Vicegobernador General de España Oriental, su excelencia Enric Mas”, dijo.

El Dr. Gustavo Rincón explicó que “una tarea primordial será agregar nuevas delegaciones y lugartenencia que deben ser creadas en el resto de los países de América Latina. Ya se iniciaron trabajos para hacer contactos con Perú, Ecuador y Chile”.

En todo México hay 64 miembros de esta agrupación, y a nivel mundial se estima que hay unos 28 mil, en lo que se considera una de las Órdenes de Caballería más antiguas del mundo, ya que data de tiempos de la primera cruzada.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

11 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

12 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

13 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

18 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

18 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

19 horas hace