Iglesia en México

El Cardenal Aguiar alerta del peligro del ‘fundamentalismo cristiano’

El Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, alertó sobre el riesgo que tiene la Iglesia de caer en un “fundamentalismo cristiano”, que le impida dar respuesta a los retos y desafíos del mundo de hoy.

En un mensaje pronunciado durante la Asamblea del Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (Imdosoc), celebrada este martes 18 de junio, el Cardenal Aguiar lamentó que dentro de la Iglesia hay quienes caen en este error, ideologizando algunos conceptos.

“El gran riesgo es hacer nuestra propia interpretación de la misma Palabra de Dios, ese es el gran riesgo. De la misma Palabra de Dios podemos hacer un fundamentalismo cristiano, y ahorita precisamente es el que nos está dando mucha guerra en la Iglesia”.

“Se basan más en un fundamentalismo que está recogido de conceptos propios, que se nos narran como Palabra de Dios, pero que se han ideologizado, y esa es la causa de división actual que tanto le duele al Papa Francisco. Él está tratando de responder a los retos y desafíos que tiene el mundo de hoy”.

Asimismo, el Arzobispo aseguró que es necesario reconocer que diversos países que antes eran católicos ya no viven más en una cultura de cristiandad, aunque México sigue siendo una excepción.

“México todavía tiene muchas raíces de cultura de cristiandad válidas que nos deben de servir, como dijo el Papa Francisco, México es un tesoro para la Iglesia, pero tiene fecha de caducidad”, alertó.

Por ello, consideró que son importantes las instituciones de la Iglesia, como IMDOSOC, para que “descubran los signos de los tiempos, estos acontecimientos que están sucediendo, para que sean interpelaciones de aquello que tenemos que hacer, e iluminar esos acontecimientos con la Palabra de Dios, y entonces se volverán luz, camino y sabiduría”.

“Estamos ante un cambio de época”, coincidió, por su parte, Lucila Servitje, presidenta de Imdosoc, quien fue reelegida para un nuevo período.

“Nuestra actitud debe moverse continuamente según los signos de los tiempos (…) Con la mirada puesta en este cambio quiero iniciar este nuevo período para dar respuesta desde la fe cristiana a los acuciantes problemas de nuestro tiempo, y que Imdosoc sea esa voz profética que aporte criterios éticos y líneas de acción a este país tan necesitado de esperanza”

Leer: El Cardenal Aguiar a empresarios: “Ayuden a cuidar el medio ambiente” 

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

6 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

10 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

12 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

12 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace