Iglesia en México

El Cardenal Aguiar a empresarios: “ayuden a cuidar el medio ambiente”

“Hay que parar los procesos de degradación del planeta y eso sólo se puede hacer con una conciencia de la ecología integral, que abarca el estilo de vida de la sociedad”, dijo el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, a empresarios al hablar sobre el medio ambiente.

Durante su ponencia Cambio de época en el mundo y en América Latina ante la Unión Social de Empresarios de México (USEM), el Cardenal aseguró que es mucho lo que los empresarios pueden hacer por la sociedad actual.

Entre esas acciones está contribuir en el cuidado del medio ambiente, a través de cambios en sus propias empresas, y de ayudar a crear una conciencia ecológica entre sus empleados y sus familias.

“Los académicos y científicos han dicho que si para el 2041 no se frena el proceso de degradación del planeta, éste va a entrar en una caída que ya no tendrá retorno”, les explicó, “por ello, los científicos dicen ya es insuficiente hablar sólo de sustentabilidad, ahora lo que importa es parar los procesos de degradación”.

La ONU emitió un reporte en 2018, en el que informa que cambios severos se comenzarían a ver desde el 2030 de seguir todo igual, ya que el planeta alcanzaría un umbral de calentamiento de 1.5 grados centígrados por encima de los niveles recomendados.

“Si alguien es sensible a la ecología son los niños, los adolescentes y los jóvenes. Tenemos que trabajar con ellos”, agregó.

Asimismo, el Arzobispo Primado invitó a los empresarios a promover desde sus empresas políticas a favor de la familia y un diálogo constructivo con las instituciones públicas.

Una cultura del amor

El mundo está atravesando por un cambio de época, les explicó, un proceso que ha traído consigo una falta de consenso sobre los valores y una sociedad cada vez más fracturada.

“Hoy no se respeta la vida, se secuestra, se asesina, se asalta, se roba, se encubre, se delinque, sin más”. El cambio de época trae consecuencias, pero también oportunidades, agregó.

Entre ellas una “enorme sed de Dios” en la sociedad, sobre todo en los jóvenes, y eso le corresponde a la Iglesia atenderlo.

“Hay que entender al otro con misericordia, con corazón misericordioso, así tenemos que atender esta sed de Dios donde la encontremos, porque no sólo se da en los jóvenes, sino en todos aquellos que han experimentado un vacío existencial”.

“Así se explican los suicidios y la caída en depresión de tanta gente. Estamos hechos para encontrarnos con Dios, por más que tengamos todos los bienes materiales que queremos, no seremos felices, sólo cuando nos hemos encontrado a Dios”, les dijo.

Lee: Qué planeta queremos dejar? Una mirada a Laudato Si’

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Entre un toque de modernidad y tradición, así lucen los nuevos uniformes de la Guardia Suiza

La Guardia Suiza Pontificia presentó su nuevo uniforme que busca mantener viva la tradición de…

3 minutos hace

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

17 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

17 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

18 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

24 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

1 día hace