Iglesia en México

¿Dónde puedo venerar las reliquias de Moisés Lira Serafín, beato mexicano?

El 14 de septiembre de 2024, el sacerdote mexicano Moisés Lira Serafín, Misionero del Espíritu Santo, será beatificado por el Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe.

El padre Moisés es recordado por su dedicación a la dirección espiritual y la confesión, cualidades en su ministerio por las que era buscado por cientos de fieles, y por las que se santificó. Su conexión con el Templo Expiatorio Nacional de San Felipe de Jesús, ubicado en la Ciudad de México, es profunda, no sólo por su servicio pastoral, sino porque allí descansan sus restos.

Te recomendamos: Oración para pedir un milagro por la intercesión de Moisés Lira Serafín y que se vuelva santo

¿Por qué los restos de Moisés Lira están en este lugar?

Su vínculo con el Templo Expiatorio Nacional de San Felipe de Jesús se remonta a los años treinta del siglo pasado, más específicamente al periodo 1932-1934, cuando comenzó a servir en este templo como parte de su ministerio. Más tarde, fue nombrado Ecónomo General de los Misioneros del Espíritu Santo, lo que lo llevó a residir durante seis años en la Casa General de la congregación, ubicada en este mismo sitio.

El Templo Expiatorio de San Felipe de Jesús.

Aun con la gran responsabilidad como Ecónomo, su labor destacaba por la incansable dedicación al Sacramento de la Confesión, con largas filas de fieles esperando recibir su absolución y consejo. Rápidamente alcanzó fama de santidad, dejando una huella imborrable en la comunidad.

Tras su fallecimiento, el padre Moisés Lira fue sepultado en la cripta del templo, junto a otros misioneros del Espíritu Santo. Sin embargo, cuando se inició su proceso de canonización y fue declarado venerable por el Sumo Pontífice, sus restos fueron trasladados al Altar de la Eucaristía, dentro del mismo templo, para que los fieles pudieran venerarlo e implorar su intercesión.

Este acto no sólo honra su memoria, sino que también cumple con la tradición de la Iglesia de permitir que los fieles se acerquen a sus restos, como ocurre con aquéllos que tuvieron una vida llena de virtudes, siguiendo los mandamientos de Jesús y la Iglesia, para pedirles que Dios obre un milagro a través de su intercesión.

Aunque el padre Moisés Lira tuvo otros destinos importantes como Morelia y Puebla, la familia de los Misioneros del Espíritu Santo decidió que sus restos descansaran en este lugar en el que dedicó gran parte de su vida al servicio de Dios y de su pueblo, siendo un ejemplo de santidad y un intercesor para quienes buscan su ayuda en oración.

¿Cómo llegar al Templo Expiatorio Nacional de San Felipe de Jesús?

Dirección: Calle Francisco I. Madero núm. 11, Centro Histórico de la Ciudad de México, Cuauhtémoc, C.P. 06000.

La forma más sencilla y rápida de llegar al Templo Expiatorio Nacional de San Felipe de Jesús en transporte público, es desde la estación San Juan de Letrán de la Línea 8 del Metro de la Ciudad de México. ¡Sigue estos pasos!

  1. Salida de la estación San Juan de Letrán: Baja en la estación San Juan de Letrán de la Línea 8 y dirígete hacia la salida que da a la Avenida Eje Central Lázaro Cárdenas.
  2. Camina hacia el sur por Eje Central: Al salir de la estación, camina hacia el sur por Eje Central Lázaro Cárdenas en dirección a la Avenida Juárez.
  3. Gira en Av. Juárez: Cuando llegues a la esquina, gira a la derecha con dirección a Av. Francisco I. Madero/Av. Juárez.
  4. Ubica el atrio del templo de San Francisco: Justo a un costado de este atrio encontrarás la entrada al Templo Expiatorio Nacional de San Felipe de Jesús.

Si te interesa conocer más del beato Moisés Lira Serafín, te recomendamos:

Nayeli Torres Moreno

Lic. en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Salesiana y especialista en Marketing Digital por la Universidad Anáhuac de México.

Entradas recientes

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

43 minutos hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

50 minutos hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

2 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

11 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

11 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

14 horas hace

Esta web usa cookies.