Iglesia en México

Dios sembró en los médicos el anhelo por ayudar y sanar a sus hijos

A poco más de dos años y medio de que la pandemia de COVID-19 se hizo presente en el país y que generó estragos en el personal médico del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, Monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal celebró una misa de acción de gracias por el personal que falleció y que labora en este nosocomio.

Al celebrar el Día del Médico, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México reconoció el trabajo que realizan los doctores, sobre todo porque en su corazón han experimentado el anhelo que sembró en ellos Dios, de que a las personas se les pueda ayudar y de que si se les atiende correctamente alcanzarán una vez más la salud o por lo menos podrán vivir dignamente.

Te puede interesar: San Cosme y San Damián, patronos de los médicos católicos

“El buen médico da la vida. Ustedes han arriesgado la vida estos últimos dos años y medio, mientras a todos se les eximía de trabajo, menos a ustedes, y aquí estuvieron y se esforzaron porque tenían un anhelo en el corazón, no era nada más un sueldo, era un anhelo mucho más profundo que un sueldo, de poder hacer algo con su ciencia, con su sabiduría, con su inteligencia, con sus vidas mismas”, refirió.

Con su trabajo, los médicos reflejan a Dios

Durante la celebración eucarística que se llevó a cabo en la explanada del Hospital General de México, Monseñor Pérez Villarreal aseveró que es muy palpable y se ve la diferencia cuando alguien en el ámbito médico trabaja por el salario y cuando alguien trabaja realmente por la persona.

“Y qué bello es cuando ves a alguien que le interesa la persona, que busca esta sanación, porque está reflejando al mismo Dios, porque ese es Dios, el gran médico que está buscando sanar a sus hijos para que puedan alcanzar la salvación”, subrayó durante la misa en la que estuvo acompañado por el Obispo Auxiliar Electo de la Arquidiócesis Primada de México, Francisco Javier Acero Pérez, y el padre Adrián Lozano Guajardo, de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario.

Por ello, encomendó a Dios a los médicos porque esa vocación a hacer el bien y a sanar tiene un fundamento y el fundamento es nuestro creador, porque fue el primero en salir a sanar y es quien les dará la sabiduría, la fuerza, la valentía y la inteligencia para cumplir su labor.

Te puede interesar: Médicos en México, ¿faltan o están mal distribuidos?

“Hoy quisiera darle gracias a Dios porque sigue sembrando en el corazón de muchas personas este anhelo de reflejar esta experiencia tan bella de un Dios que nos quiere sanar, que nos quiere ver vivir plenamente a todos. Que sea Él quien nos bendiga y que derrame su espíritu sobre ustedes”, puntualizó.

A los guerreros de la vida que fallecieron por COVID-19

El Obispo Auxiliar Electo señaló que la Santa Misa estaba dedicada a recordar a esos guerreros de la vida, doctores y personal del hospital, que murieron durante el 2020 y 2021 por el  COVID-19 y que estuvieron comprometidos con la vida hasta el final.

“Fueron guerreros aquí en la tierra y hoy se han convertido en los ángeles de este Hospital General. A todos ellos esta misa, porque estoy seguro de que nos están cobijando y protegiendo para llevar a todos los enfermos y sus familias a ese encuentro con la Vida, a esa trascendencia que al final es para nosotros Jesús, la Virgen de Guadalupe”, indicó Monseñor Acero Pérez.

Al concluir la celebración, Guadalupe Guerrero Avendaño, Directora del Hospital General de México, agradeció la presencia de los Obispos Auxiliares y del padre, así como la realización de la Santa Misa, pues esta deja una gran paz espiritual en el personal médico y administrativo. “Muchísimas gracias, gracias por la paz que nos brindan con estas palabras”.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

4 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

4 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

4 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

4 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

5 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

7 horas hace

Esta web usa cookies.