Iglesia en México

Diferencias entre la Vida Activa y la Vida Contemplativa: 2 de las vocaciones de las monjas para cumplir la misión de la Iglesia

La Vida Contemplativa y la Vida Activa son fundamentales para la Iglesia Católica, ya que mientras las religiosas contemplativas, con su oración y vida espiritual, sostienen la misión evangelizadora desde el interior, las religiosas activas llevan el mensaje de Cristo al mundo a través de sus obras.

Si bien es cierto que de manera conjunta ambas formas de vida religiosa permiten a la Iglesia cumplir su misión de evangelizar y servir al mundo de manera integral, también es cierto que cada una de ellas tiene características particulares que las hacen ser muy diferentes entre sí.

A continuación te presentamos cuáles son las principales diferencias entre la Vida Activa y la Vida Contemplativa, de acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica.

Diferente enfoque en la oración y en el trabajo que realizan las religiosas

  • Vida Contemplativa: Se centran en la oración continua, la meditación y la búsqueda de una relación íntima con Dios a través del silencio y la soledad. Generalmente hacen algunos trabajos, pero siempre dentro del convento o monasterio.
  • Vida Activa: Se enfocan en el servicio a la comunidad a través de obras de caridad, educación, salud y otras actividades apostólicas. Las religiosas activas dividen su tiempo entre la oración y el trabajo comunitario.

El lugar de residencia y el estilo de vida de las contemplativas y activas

  • Religiosas Contemplativas: Generalmente viven en monasterios o conventos con una estricta clausura, lo que significa que están separadas del mundo exterior para fomentar un ambiente de tranquilidad y reflexión espiritual a fin de dedicarse a la oración.
  • Religiosas Activas: Pueden vivir tanto en conventos como en comunidades abiertas, como parroquias o centros comunitarios, donde interactúan regularmente con la población y participan en la vida cotidiana de la sociedad​ cumpliendo con los apostolados que su propia congregación u orden tiene.

Así interactúan las religiosas de Vida Contemplativa y de Vida Activa con el mundo

  • Contemplativas: La interacción que tienen las religiosas Contemplativas con el mundo exterior es mínima. Su testimonio se basa más en el ejemplo de su dedicación y oración permanente pidiendo por la Iglesia, el mundo y las intenciones particulares.
  • Activas: Las religiosas Activas están muy involucradas en el mundo, sobre todo porque llevan a cabo obras de apostolado y caridad. Su testimonio de fe se expresa a través de sus acciones y de su servicio a los demás, en especial a los más necesitados.

¿Cuáles son los objetivos y prioridades de cada uno de estos tipos de vida religiosa?

  • Vida Contemplativa: El principal objetivo de las integrantes de la Vida Contemplativa es alcanzar una unión profunda con Dios, valorando la oración contemplativa como su forma más alta de servicio a Dios y a la humanidad.
  • Vida Activa: En el caso de las integrantes de la Vida Activa el principal objetivo es vivir el Evangelio y manifestar el amor de Dios a través del servicio que ofrecen a los demás a través de acciones concretas derivadas de sus apostolados.​

¿Cómo es la formación y la preparación de las religiosas de Vida Contemplativa y Vida Activa?

  • Religiosas Contemplativas: Su formación incluye una preparación intensiva en la vida de oración, en el estudio de la Sagrada Escritura y en las disciplinas espirituales.
  • Religiosas Activas: Su formación combina aspectos espirituales con habilidades prácticas para llevar a cabo un apostolado, como sería la enseñanza, el cuidado de los enfermos y la gestión de proyectos de caridad.

Por todo lo anterior, la Iglesia Católica valora profundamente tanto a la Vida Contemplativa como la Vida Activa, ya que considera a ambas formas de vida religiosa como esenciales para cumplir su misión y proceso de evangelización en todo el mundo.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

22 horas hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

23 horas hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

1 día hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

2 días hace

Esta web usa cookies.