Iglesia en México

Esta es la ruta para conocer las reliquias de santos de iglesias del Centro Histórico de la CDMX

Si en el marco de la celebración de Día de Muertos quieres conocer las reliquias de algunos santos, ¡escápate al Centro Histórico y recorre sus parroquias!

Con el objetivo de rescatar el aspecto genuino de la celebración de la Solemnidad de Todos los Santos y la conmemoración de los Fieles Difuntos, la Arquidiócesis Primada de México invitó a todos los fieles y al pueblo en general a hacer un recorrido para visitar las reliquias que tienen las parroquias del Centro Histórico.

Este recorrido por las parroquias para conocer las reliquias, indicó el padre Jaime Paredes Cruz, párroco de Santa Catarina Virgen y Mártir, fue planteado por el 6to Decanato de la IV Zona de Pastoral de la Arquidiócesis y se realizará los días 1 y 2 de noviembre, en el marco de las celebraciones en México por Día de Muertos.

“Es una pequeña ruta religiosa pero con un sentido evangelizador para rescatar el aspecto genuino de la fe, de los santos, de su amor a Jesús, de su identificación con Jesús, el amor al Padre”, indicó el párroco.

¿Qué es una reliquia y cuántos tipos existen?

Una reliquia es un resto corporal o un pedazo de algún material que un santo llegó a ocupar o usar y estas pueden ser desde una parte de su cuerpo, el cuerpo completo o simplemente algunas astillas o cosas que les pertenecieron.

Las reliquias que están catalogadas en tres grados:

  1. De primer grado: Se refieren especialmente a las que son las partes del cuerpo.
  2. De segundo grado: serían la ropa u objetos que estuvieron en contacto directo con ellos y les pertenecieron.
  3. De tercer grado: Cosas que estuvieron en contacto con las de primer grado o de segundo grado, sin que les pertenecieran, pero que hay constancia de que hubo un contacto real con aquellas.

¿Cuáles son las parroquias que puedo visitar para conocer sus reliquias?

El 6to Decanato de la IV Zona de Pastoral de la Arquidiócesis de México, te invita a que visites, este 1 y 2 de noviembre, las parroquias del Centro de la Ciudad de México para que conozcas “las reliquias de varios santos, que son aquellos hombres y mujeres que se identificaron fuertemente con Jesucristo en su amor al Padre”.

De acuerdo con la ruta trazada, las iglesias o parroquias del Centro Histórico de la Ciudad de México que se podrán visitar durante la celebración de la Solemnidad de Todos los Santos y la conmemoración de los Fieles Difuntos son:

  • Catedral Metropolitana, Capilla de Reliquias; de las 09:30 a 17:30 horas.
  • Capilla de Nuestra Señora del Pilar, Retablo de las Reliquias de San Clemente y Santa Cándida; Donceles 102; de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
  • Parroquia de San Lorenzo Diácono y Mártir, Relicarios del siglo XVIII; Belisario Domínguez 28; de 9:30 a 18:30 horas.
  • Parroquia de San Miguel Arcángel, Reliquias de san Pacífico y santa Rústica; 20 de noviembre esquina con Izazaga; de 10:00 a 18:00 horas.
  • Parroquia de Santa Catarina Virgen y Mártir; República de Brasil 69; de 11:00 a 17:00 horas.
  • Parroquia de San Felipe Neri “La Profesa”; cuenta con el Osario Santo donde se exponen reliquias. Este año no estará abierto debido a obras de reconstrucción.
  • Sagrario Metropolitano reliquias de santa Felicitas de 8:00 a 17:30 hrs.

Día de muertos: Procesión nocturna para visitar varias iglesias

De la misma manera, la Dimensión de Bienes Culturales de la Arquidiócesis de Primada de México y la Coordinación de Estudios Patrimoniales de la Ciudad de México realizarán el 1 de noviembre la “Procesión de las Luces”.

“La Procesión de las Luces”, que partirá a las 19:00 horas, es un recorrido que irá del Convento de San Francisco el Grande de México, ubicado en la Calle de Madero, esquina Eje Central, y tendrá como destino la parroquia de la Antigua Doctrina de San Sebastián Atzacoalco.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿De qué trata el nuevo libro del Papa León XIV?

La fuerza del Evangelio, el nuevo libro del Papa León XIV que explica la fe…

2 horas hace

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

1 día hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

1 día hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace