Iglesia en México

Día de la Candelaria 2022: Bendición virtual de Niños Dios en vivo

Este miércoles 2 de febrero, en que la Iglesia celebra el Día de la Candelaria 2022, los Obispos Auxiliares de la Arquidiócesis Primada de México realizarán una bendición virtual de Niños Dios durante la Misa de las 19:00 horas.

Puedes leer: Tamales el Día de la Candelaria. ¡Así inició la tradición!

La Arquidiócesis Primada de México informó que se llevará a cabo esta bendición virtual, para la que recomiendan a los fieles vestir al Niño Dios con ropas apropiadas para fiesta y tener a la mano una vela o veladora.

Esta Misa se transmite a través de las redes sociales de la Arquidiócesis Primada de México y en Desde la fe, y podrás participar de esta bendición virtual en esta liga:

¡Sigamos cuidándonos!

La Arquidiócesis Primada de México exhorta a los fieles que decidan acudir a los templos en este Día de la Candelaria 2022, a seguir guardando las medidas sanitarias pertinentes para evitar la propagación de contagios de Covid 19. 

Asimismo, recuerda a los fieles que los templos están abiertos y al servicio de de la comunidad en esta fase de la pandemia; pero también tienen la opción, como se ha señalado anteriormente, de seguir en vivo la transmisión de la bendición virtual de Niños Dios a través de las redes sociales de la Arquidiócesis Primada de México y Desde la fe.

En México, cada 2 de febrero tenemos la tradición de llevar la imagen del Niño Dios a bendecir a la Iglesia, en recuerdo a como lo hicieron María y José, que presentaron a Jesús en el templo 40 días después de su nacimiento, como lo marcaba la Ley de Moisés.

Sigue la transmisión de la bendición virtual de Niños Dios este 2 de febrero, Día de la Candelaria, presiden los Obispos Auxiliares de la Arquidiócesis Primada de México.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

11 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

12 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

21 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

22 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

1 día hace