“Una verdadera conversión pastoral”, pidió monseñor Carlos Samaniego, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, a los presbíteros que acudieron este 24 de febrero al Retiro de Cuaresma para Sacerdotes 2020, que tuvo lugar en el Seminario Conciliar de México Casa Huipulco”.

Puedes leer: 6 consejos del Papa Francisco a sacerdotes, religiosos y religiosas

Monseñor Carlos Samaniego pidió a los presbíteros aprovechar el tiempo de Cuaresma para pasar de una vida errada y mediocre a una vida santa y fervorosa, como camino hacia la Pascua, una fiesta que quiere infundir en nosotros la confianza de que Cristo ha resucitado, de que está vivo y es invencible, y de que nosotros podemos resucitar con Él.

Dijo que la Cuaresma invita a todos los miembros de la Iglesia a la purificación; es decir a la liberación de las cadenas que les tienen atados; pero primero hay que desenmascarar esas cadenas, y dejar de llamar a la envidia “deseos de superación personal”, a la lujuria “amplio criterio”, a la gula “arte del buen comer”, a la avaricia “actitud de progreso”, a la soberbia “personalidad”, y a la ira “carácter fuerte”.

El Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis dijo que en la Cuaresma Jesús nos habla de cuarenta días y cuarenta noches en que la tentación se acentúa, pero también en la que el ser humano puede ser solidario comprendiendo la fragilidad de los demás, porque en este mundo “el que no cae resbala”, y también de dar la batalla al pecado mediante la oración y la confesión frecuente.

Finalmente, conforme a los documentos de Aparecida, Evangelii Gaudium y el Proyecto Global Pastoral 2031-2033, monseñor Carlos Samaniego llamó al presbiterio a impulsar una iglesia misionera, evangelizadora, buena, que apoye las causas sociales; una iglesia compasiva, que comparta la esperanza con los adolescentes.

“Esto es una verdadera conversión pastoral -dijo- ¡El tiempo se ha cumplido! ¡Arrepiéntanse y crean en el Evangelio!”.

Al finalizar la plática espiritual que monseñor Samaniego tuvo con el presbiterio de la Arquidiócesis de México, el Cardenal Carlos Aguiar Retes recordó a los asistentes que a partir del 19 de marzo la Iglesia arquidiocesana contará con tres nuevos obispos auxiliares para apoyarlo en la labor de estar cerca de todas las comunidades parroquiales.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

13 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

23 horas hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

¿Qué son los consejos evangélicos y cómo aplicarlos en tu vida?

Los consejos evangélicos son prácticas de vida que implementó Jesús y que los laicos pueden…

3 días hace

Esta web usa cookies.