Iglesia en México

El Niño Doctor: La historia detrás de esta imagen sagrada

En los últimos años ha comenzado a extenderse por todo el país la profunda devoción por una pequeña imagen del Niño Jesús en el municipio de Tepeaca, ubicado a 35 kilómetros de Puebla capital. Se trata del Santo Niño Doctor, a quien sus devotos le atribuyen innumerables curaciones y otros milagros inexplicables.

En entrevista con Desde la fe, el padre Jorge de la Rosa, rector del Santuario, nos cuenta la historia de esta devoción, cuyo nombre correcto es Niño Jesús Doctor de los Enfermos.

El Niño Doctor de Hospital

En 1942 el municipio de Tepeaca inauguró un hospital y encomendó la atención de los enfermos a las hermanas Josefinas, que enviaron ahí a cuatro religiosas.

Una de ellas era Carmen Barrios, quien llevó consigo una pequeña imagen del Niños Jesús y la colocó en un espacio en el hospital.

“Ella le decía a los enfermos y a sus familiares que se encomendaran a Él”.

“Con el paso del tiempo comenzaron a ver algunos milagros inexplicables y comenzaron a llamarle El Niño del Hospital”.

Tiempo después la hermana fue trasladada a Tehuacán y se llevó consigo al Niño, pero los pobladores de Tepeaca pidieron que volviera y así sucedió. A su muerte, donó la imagen a la Parroquia de San Francisco, y por ese tiempo ya era conocida como el Niño Doctor.

El padre Jorge de la Rosa, rector del Santuario, con la imagen del Niño Jesús Doctor de los Enfermos.

El nuevo Santuario

La fama de la imagen comenzó a extenderse no sólo por México sino incluso a otros países, por lo que en poco tiempo la imagen fue colocada en el altar principal de la Iglesia.

Hace algunos años, la Arquidiócesis de Puebla decidió trasladar la parroquia al Convento de Tepeaca y convertir la iglesia en el Santuario del Niño Jesús Doctor de los Enfermos.

De acuerdo con el Padre Jorge, anualmente el nuevo Santuario recibe más de un millón de visitantes, y la devoción no ha dejado de aumentar.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

15 horas hace

Nuestros abuelos y ancianos: un tesoro que en la sociedad no debemos descartar

Demasiados adultos mayores han quedado invisibles, olvidados, arrinconados. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que quienes…

18 horas hace

Jubileo de los abuelos y personas mayores en la Arquidiócesis de México

La invitación del Santo Padre es a vivir la dinámica jubilar de liberación en los…

18 horas hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

1 día hace

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

2 días hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

2 días hace

Esta web usa cookies.