Iglesia en México

¿Cómo será la beatificación de Moisés Lira? 10 claves para entender la celebración

Este 14 de septiembre la Iglesia de México estará de fiesta en virtud de que el padre Moisés Lira Serafín (1893-1950) será proclamado beato en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, a los pies de la ‘Morenita del Tepeyac’. Este acto coloca formalmente al sacerdote poblano en la ruta hacia su canonización.

De acuerdo con el padre David Padrón, postulador general de las causas de canonización de la Familia de la Cruz -y en particular de la causa de canonización del padre Moisés Lira-, el rito de beatificación significa proponer, como Iglesia, a un bautizado o a una bautizada como modelo de santidad. Y esto es justo lo que sucederá el 14 de septiembre en la Basílica de Guadalupe.

El padre David Padrón explica que la ceremonia de beatificación del padre Moisés Lira Serafín constará de los siguientes:

1. Procesión de entrada. Ésta se llevará a cabo como de ordinario se realiza en una Santa Misa.

2. Saludo del sacerdote. En este caso, quien hará el saludo será el cardenal que asistirá en representación del Santo Padre: el Cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causad de los Satos de la Santa Sede.

3. Acto Penitencial. Con este acto, en el que la comunidad pide perdón a Dios por los pecados cometidos, iniciará formalmente la Santa Misa.

4. Petición de beatificación. El Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, pedirá al Santo Padre que se proclame la beatificación del padre Moisés Lira Serafín.

5. Respuesta del Santo Padre. El Cardenal Marcello Semeraro, a nombre del Santo Padre, leerá en latín la Carta Apostólica con la que el Papa Francisco aprueba la beatificación del padre Moisés Lira.

6. Descubrimiento de la imagen. En este momento se develará formalmente la imagen del beato Moisés Lira Serafín.

7. Entrega de la reliquia. Mediante una procesión se hará entrega formal de la reliquia insigne del beato Moisés Lira.

8. Agradecimiento. El Cardenal Carlos Aguiar Retes, a nombre de la Iglesia y del pueblo mexicano, agradecerá el don de la beatificación de padre Moisés Lira.

9. Entrega de la Carta Apostólica. Aquí el Cardenal Marcello Semeraro entregará copias de la Carta Apostólica a los responsables de la causa.

10. Continuación de la Santa Misa. Se canta el Gloria y la Santa Misa continúa como de ordinario.

Si te interesa conocer más del beato Moisés Lira Serafín, te recomendamos:

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

16 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace