Asistir para evangelizar
Brenda Guadalupe Ramírez Lezama sigue el camino de apoyar, alegrar y acercar a la espiritualidad a personas de escasos recursos, a través del proyecto ABA (Amor, Bondad y Alegría) en las Cáritas Parroquiales de la Arquidiócesis Primada de México.
En entrevista, la joven comparte la labor que da vida espiritual a muchas personas vulnerables.
Te puede interesar: Sacerdote protege del frío a mil drogadictos, migrantes, indigentes y prostitutas
Amor, Bondad y Alegría toma en cuenta las estructuras de las Cáritas Parroquiales y se fortalece a través del voluntariado.
Los apoyos son: compartiendo la comida y repartiendo despensas, así como distribuyendo ropa en buen estado, juguetes, útiles escolares y mochilas, entre otros artículos. Todo esto es producto de los donativos que hace la gente.
Otro servicio que se ofrece en ABA es la terapia ocupacional, en donde se hacen manualidades y juegos de mesa con la gente mayor, así como invitaciones a eventos especiales en fechas importantes como el 10 de Mayo, Día del Niño y la Navidad.
De igual manera, se realizan visitas a sitios de esparcimiento como: cines, parques y teatros.
Te puede interesar: El hombre del chaleco es sacerdote y reparte 8,000 comidas cada semana
Además, se dan capacitaciones en dos sentidos: al instruir al voluntario de ABA para dar una mejor atención y, el de los beneficiarios, para que ellos mismos tengan herramientas personales en elaboración de manualidades, que les permitan valerse por sí mismos y progresar para su manutención, aprendiendo un oficio.
En la espiritualidad, todo está basado en evangelizar desde las enseñanzas de la Iglesia, no de forma impositiva, sino desde una experiencia de amor para que los beneficiarios se pregunten: ¿quiénes son?, ¿a dónde van?, ¿porqué hacen esto¿, ¿de donde vienen? A través de su reflexión las personas pueden alimentar su vida espiritual.
La espiritualidad de la Madre Teresa de Calcuta. ABA está inspirado en la misión de ir a los lugares lejanos y olvidados: servir donde nadie quiere servir, amar a todo el mundo, y esto nos lleva a ver algo más allá, no sólo vamos a servir a los abandonados, sino también a reconocer la pobreza interior de cada voluntario de ABA que sirve desde la humildad, fortaleciéndose a través de la oración.
Te puede interesar: El hombre en lancha que ayuda a damnificados… ¡Es sacerdote!
Es un sentir muy profundo que nace en el corazón de la persona, que es la de servir a los demás; es el propósito de encontrarse, y es lo más feliz de la vida, que finalmente sale de los corazones para que los beneficiarios sientan ese amor.
El periodo de siembra y el de la cosecha es lento, pero siempre vale la pena el darse a los demás. Realmente nosotros no vamos al asistencialismo, sí se entregan despensas y el comedor, pero también lo que se busca es la promoción de cada persona, tanto del voluntario como de la persona a quien se ayuda.
Te puede interesar: ¿Es correcto utilizar el templo como comedor?
La búsqueda de paz desde lo espiritual, lo simbólico y también en lo terrenal
El catecismo no debe ser sólo para preparar a la niñez a recibir los sacramentos…
La acción del Espíritu, atendiendo a lo que Jesús dijo en otros pasajes no es…
Descubre por qué San Juan de Letrán es la catedral del Papa y la madre…
Jesús, lo que en realidad ha hecho es sacar el mandamiento del amor al prójimo…
El padre Renzo Bonetti asegura que Matrimonio como sacramento es un camino de fe, amor…
Esta web usa cookies.