Iglesia en México

La CEM recuerda el legado del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo

Al conmemorarse el 30 aniversario de su asesinato, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) recordó el legado del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo y confió en que su memoria impulse a los obispos a trabajar por la reconciliación y la construcción de un país en el que prevalezca la justicia y la paz.

“Que la memoria del cardenal Posadas Ocampo nos impulse a ser testigos valientes de la fe, a trabajar por la reconciliación y a construir un México en el que reine el amor, la justicia y la paz. Que su legado sea una guía para nuestras vidas y un llamado constante a la unidad y la solidaridad entre todos los mexicanos”, señala la CEM.

Te podría interesar: El Cardenal Posadas Ocampo y sus reliquias en Roma

La muerte del Cardenal Posadas Ocampo dejó una herida abierta

A través de un comunicado, el Arzobispo Rogelio Cabrera López y el obispo Ramón Castro Castro, Presidente y Secretario General de la CEM, respectivamente, aseguraron que el acto de violencia injustificable que le arrebató la vida a monseñor Posadas Ocampo “dejó una herida abierta en nuestros corazones y en la historia de nuestro país”.

El 24 de mayo de 1993, a las afueras del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, el Arzobispo de Guadalajara fue ejecutado por sicarios del cártel de los Arellano Félix, quienes lo confundieron con Joaquín “El Chapo Guzmán”, líder del cártel de Sinaloa, de acuerdo con la versión de la entonces Procuraduría General de la República.

Fue un Cardenal que luchó por la justicia y la paz en México

“El cardenal Posadas Ocampo fue un hombre de fe inquebrantable y una voz valiente que defendió los valores cristianos y luchó incansablemente por la justicia y la paz en México. Su partida dejó un vacío irremplazable en nuestra Iglesia y en toda la sociedad, pero su legado y su ejemplo perduran en nuestras memorias y en nuestras acciones cotidianas”, sostuvo la CEM.

De la misma manera, indica el comunicado, recuerdan con gratitud y admiración la vida y el sacrificio del cardenal Posadas Ocampo, así como “su entrega total a Dios y a sus hermanos”, ya que su incansable labor pastoral y su compromiso con los más necesitados “nos inspiran a seguir su ejemplo de amor, servicio y perdón”.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

5 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

5 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

6 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

6 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

7 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

13 horas hace

Esta web usa cookies.