Iglesia en México

CEM da la bienvenida a enviados del Papa para combatir abusos sexuales

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ofreció detalles sobre la misión de colaboración entre la Santa Sede y la Iglesia mexicana en torno la protección de menores, anunciada este lunes.

En conferencia del prensa, explicó que esta misión consistirá básicamente en un servicio de asesoría técnica, ayuda fraterna y diálogo que ayude a la Iglesia a avanzar en el camino ya emprendido para dar la debida respuesta a las víctimas de abuso sexual de menores cometidos en el ámbito eclesial.

En un comunicado leído por el Secretario General del organismo, monseñor Alfonso Miranda Guardiola, el Episcopado recordó que la misión estará integrada por monseñor Charles Scicluna, Arzobispo de Malta y secretario adjunto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, y por el sacerdote español Jordi Bertomeu, quienes permanecerán durante una semana en la Nunciatura Apostólica para recibir a las personas que deseen expresar algo sobre el tema.

Mons. Charles Scicluna en la Universidad Pontificia. Foto: María Langarica.

Sobre esta misión que se desarrollará del 20 al 27 de marzo próximos, el nuncio apostólico Franco Coppola, quien también estuvo presente en la conferencia, aseguró que ésta fue solicitada por la CEM a la Santa Sede con la finalidad de avanzar en la dirección correcta, “pues todavía hay mucho por hacer”, dijo.

Tras considerar que es una oportunidad que la Santa Sede ofrece al pueblo de Dios para seguir caminando en el sentido correcto, Coppola llamó a confiar en esta iniciativa que busca explorar otros caminos: “La gravedad de la situación y del dolor por el delito cometido merece que intentemos todos los caminos”, apuntó.

Cabe mencionar que desde hace unos meses el Nuncio Apostólico ha hecho público su correo electrónico. Al respecto, detalló que precisamente ante la falta de confianza, al principio no hubo respuesta, pero entre diciembre del año pasado y enero del presente, comenzó a recibir señalamiento de varias situaciones.

Por su parte, el presidente del organismo, monseñor Rogelio Cabrera López, detalló el caminar de la Conferencia del Episcopado Mexicano en la lucha contra la pederastia clerical, y en este sentido, destacó la creación del Consejo Nacional para la Protección de Menores, un organismo multidisciplinario dependiente de la Secretaría General de la CEM, así como su plan estratégico 2019-2021.

Durante este tiempo –precisó Cabrera López– la cifra de sacerdotes acusados de abuso sexual infantil es de 271; de los cuales 103 han sido dimitidos del estado clerical. Del resto, 123 casos aún están pendientes de conclusión y 45 recibieron una resolución diferente a la dimisión.

Al referirse a la misión de la Santa Sede, el también arzobispo de Monterrey insistió en que fue la CEM la que pidió apoyo a la Santa Sede con la finalidad de certificar el camino ya emprendido; es decir, “dar certeza de que de se están llevando las cosas correctamente”.

Aseguró que la Congregación Pontificia para Doctrina de la Fe ha reconocido que el caminar de la Iglesia mexicana en la protección de menores va por buen rumbo. “Estamos muy contentos de que monseñor Charles Scicluna venga a fortificar nuestro camino, pero también siempre con la libertad que debe tener él de llevarse la información que necesita”. Recordó que el teléfono de la Nunciatura Apostólica está abierto por si alguien desea hablar con Scicluna.

Como resultado de esta visita, el Episcopado Mexicano espera un diagnóstico que determine las acciones a realizar. “Estamos en una actitud totalmente abierta a que esto camine con mayor claridad y a trabajar sin cesar para que, al menos en aquello que depende de nosotros, se resuelva convenientemente. Ellos nos dirán si hay alguna cosas grave qué resolver y notificarán a la nunciatura y a la Comisión para la Doctrina de la Fe si alguien merece una sanción”.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

4 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

5 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

8 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

9 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

20 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

22 horas hace

Esta web usa cookies.