Iglesia en México

CELAM, listo para la consagración de América Latina a la Guadalupana

En un acto histórico, este 12 de abril el Arzobispo de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes, pronunciará, a nombre los obispos, sacerdotes, religiosas, religiosos y fieles laicos de los más de 40 países de América Latina y el Caribe, la oración de consagración de nuestros pueblos a la Virgen de Guadalupe, “lo cual constituirá un gesto de entrega a su cuidado maternal”, como señala monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro, Secretario General del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).

“Con esta consagración, que se llevará a cabo en la Basílica de Guadalpe -explica el obispo colombiano-, queremos decirle a Ella, que está tan arraigada en el corazón de nuestros pueblos, que interceda por nosotros ante su Hijo, para que seamos liberados lo más pronto posible de esta pandemia que nos aflige. Se lo pedimos a Ella, que es el rostro mestizo de nuestros pueblos; a Ella, que es el resumen de América Latina; a Ella, en quien se ve reflejado el rostro de toda nuestra gente”.

Puedes leer: ¿Qué significa consagrar América Latina a la Virgen de Guadalupe?

Tengamos confianza en el resucitado

Monseñor Juan Carlos Cárdenas refiere que un acto de consagración no es un ritual mágico, sino una oración que elevamos como miembros de la Iglesia para encomendar nuestra vida al cuidado de la Santísima Virgen, en un acto de amor y de confianza de un pueblo que la lleva en el corazón, y que, cuando está triste, le habla de sus tristezas, con la seguridad de que Ella es una eficaz mediadora e intercesora ante su Hijo, “porque estamos seguros de que Jesús escucha las oraciones de su Mamá”.

Otra cosa de la que no tenemos duda es que Dios es poderoso, y que hoy necesitamos de sus milagros -señala el Secretario Ejecutivo del CELAM-, sin que eso signifique hablar de situaciones mágicas, sino de tener confianza en el poder de Cristo resucitado, sobre todo en este Domingo de Pascua, en que Él venció a la muerte y al mal. “Pidámosle a Él que, para resolver esta situación tan difícil, ponga todos los medios, a fin de que se pueda encontrar prontamente la manera de contrarrestar el avance y el nefasto efecto que está teniendo esta pandemia”.

“Asimismo, le pediremos a la Santísima Virgen que interceda por los profesionales de la salud, ya que ellos también son medios de Dios en esta lucha, como también lo somos los ciudadanos cuando entendemos nuestra responsabilidad, obedecemos las disposiciones de las autoridades y nos comportarnos socialmente disciplinados para contribuir a que el impacto de la pandemia sea menor”.

Hoy vivimos verdaderamente un tiempo de tribulación -señala Monseñor Juan Carlos Cárdenas-, de angustias y sufrimientos, por lo que, con especial fervor, suplicaremos a Nuestra Santísima Madre interceda por nosotros. “Como obispos, los miembros del CELAM estamos listos para elevar a Ella, con filial confianza, dicha oración de consagración en el contexto de la Pascua, que es un contexto de vida, de esperanza y resurrección”.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Es posible esperar la paz en México hoy?

La realidad que enfrentamos desafía nuestra fe y nuestra esperanza: la violencia desatada por el…

12 horas hace

El discurso de odio

México necesita un gobierno que trabaje y respete a todos sus ciudadanos y no un…

14 horas hace

Acerca de la nueva nota doctrinal Mater populi fidelis

Poner en tela de juicio las decisiones doctrinales del Santo Padre no hace bien, no…

14 horas hace

25 de noviembre: Día contra la violencia hacia las mujeres

Exijamos lo verdaderamente importante, mecanismos de protección, fondos para colectivos y reformas que castiguen la…

14 horas hace

Papa León a los jóvenes: “La tecnología puede ayudarnos a vivir nuestra fe cristiana”

El Papa León XIV dialogó con jóvenes en Indianápolis sobre fe, tecnología, errores, lucha interior…

17 horas hace

Adviento: ¿Cómo cambia la Liturgia y cuáles son sus significados?

Durante el Adviento, la Iglesia vive un tiempo de esperanza y oración en espera del…

2 días hace