Iglesia en México

Cáritas inicia cursos de capacitación para voluntarios

Con el propósito de profesionalizar la acción social y comunitaria, Cáritas Arquidiócesis de México, inicia dos cursos de capacitación y formación para el voluntariado.

De acuerdo con Leticia Nava, coordinadora del Centro de Formación Cáritas, el contar con espacios de capacitación y formación para el voluntariado es esencial, pues no sólo es ayudar por ayudar.

Lee: Cáritas hará Jornada Testamentaria para personas mayores

“Para ser voluntario se deben de tener conocimientos asertivos a favor del sector de la población a la que se quiera ayudar, pues si no, esto sólo se convertirá en acciones aisladas y limitadas”, detalla.

Comenta, que este primer curso está dirigido para quienes deseen conocer las diversas expresiones de la caridad, a través de los modelos de intervención y servicios sociales de Cáritas.

“Se divide en cinco módulos, el primero es sobre Voluntariado Social, iniciando el 7 de noviembre; el segundo es de Violencia familiar, inicia el 12 de noviembre. El 14 de noviembre se impartirá el de Personas Adultas Mayores; el 19 de noviembre Gestión Integral de Riesgos y el 21 de noviembre el de Centro de Hospitalidad.

El costo de cada módulo es de $100 pesos e incluye material didáctico y coffe break y se impartirán de 10:00 a 13 horas.

Para profesionalizar a los voluntarios

Asimismo, Leticia detalla que habrá un curso sobre “Formación básica sobre la acción social de la Iglesia”, el cual está dirigido a los responsables de pastoral social, laicos, voluntarios y/o coordinadores parroquiales y promotores sociales.

Estará dividido en tres niveles de manera serial; el primero será acerca de la Acción Social de la Iglesia, el segundo sobre la Doctrina Social de la Iglesia y el tercero será un curso básico sobre Voluntariado Social.

Cada módulo tiene una cuota de recuperación de $150 (incluye coffe break, material didáctico, prácticas y seguimiento). El primer módulo dará inicio el 16 de octubre de 10:00 a 13:00 horas.

Ambos cursos se llevarán a cabo en Sede Cáritas Aragón, San Juan de Aragón No. 1107, Col. Pueblo de San Juan de Aragón. Inscripciones e informes con Leticia Nava Fuentes al 5551-4349 y caritas-mexico

Lee: Cáritas Arquidiócesis de México, ayuda organizada a los damnificados

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

5 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

16 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

17 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace