Iglesia en México

Cardenal Carlos Aguiar: “La reconciliación nos toca a todos”

Superar el clima de violencia que vive el país y dar paso a un verdadero proceso de reconciliación es tarea de todos los sectores de la sociedad, no sólo del gobierno, aseguró el Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes.

“Yo creo que es el tema número uno que nos toca afrontar, y creo que el Presidente de la República lo ha reconocido. Yo creo que ahí tenemos una responsabilidad los distintos sectores de la sociedad, incluidas las iglesias”, dijo en conferencia de prensa en Roma, donde participa en el Sínodo de la Amazonia.

Leer: El terror de la violencia nos debe unir y fortalecer 

El Arzobispo Primado señaló dos factores fundamentales que han originado este largo episodio de violencia, que ha cobrado la vida de decenas de miles de mexicanos en los últimos años: la desintegración familiar y la desigualdad social.

“La familia es la cuna del amor, es donde uno aprende a ser amado, y si no aprende a ser amado es muy difícil después el proceso, es factible, pero es mucho más difícil (…) En cambio, cuando uno es amado en la familia, por sus padres y en la relación con sus hermanos, los pleitos y conflictos que se generan ahí son una primera práctica de cómo llegar a la reconciliación”.

“La otra causa es la desigualdad social, que la está atendiendo el gobierno, pero también nosotros tenemos que colaborar. Las diferencias sociales tan gigantescas no ayudan a llegar a una conducta social de dignidad y respeto de las personas”.

Leer: ¿Qué nos toca a la Iglesia para tener un país sin violencia?

En este marco, el Cardenal Aguiar anunció que la Arquidiócesis de México y el gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Claudia Sheinbaum, están por implementar un programa conjunto para reconstruir el tejido social en las zonas más conflictivas de la capital del país.

“Lo tenemos que restaurar desde la base. No se resuelve con policías, los policías son para una emergencia y es bueno que estén, los necesitamos, pero deberíamos utilizarlos para casos emergentes. Pero tenemos que volver a recuperar una conducta social que está fracturada”.

En una primera etapa de este programa, que incluye talleres de desarrollo humano espiritual para mujeres y jóvenes, será implementado en la alcaldía Álvaro Obregón, y se extenderá a otras zonas de la ciudad.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

9 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

11 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

11 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

17 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

2 días hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

2 días hace

Esta web usa cookies.