Iglesia en México

Cardenal Aguiar: la Virgen de Guadalupe nos pide fortalecer las familias

Durante la Misa de las Rosas para conmemorar el 487 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, en la Basílica de Guadalupe, el cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a todos los feligreses que fortalezcan a las familias y que velen para que este núcleo tan importante de la sociedad se amplíe y llegue distintos ámbitos de la vida y de la cultura de los mexicanos.

Aseguró que a pesar de las leyes que rigen nuestra conducta, la experiencia familiar no se rige por leyes, sino por el amor. “El padre ama a su esposa, la esposa ama a su esposo y en la fecundidad de sus hijos el amor es el que va llevando la conducción y el acompañamiento de los hijos, así van caminando, este es el ideal al que debemos siempre de aspirar”.

Leer: 10 millones de peregrinos cantan las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe

El Arzobispo Primado de México, afirmó que el desafío y el reto en este tiempo de cambio de época, de fractura cultural, de nuevas búsquedas y sobre todo de una sed de Dios que tienen las nuevas generaciones, es fortalecer, defender y promover a la familia.

“A esto es a lo que también presurosa vino María de Guadalupe a este cerrito del Tepeyac; eso fue lo que le compartió a Juan Diego, que quería que fuera este pueblo una expresión de esta misión de la Iglesia, ser familia de Dios, ese es nuestro reto y nuestro desafío en este tiempo”.

El Cardenal Aguiar Retes puntualizó, ante miles de peregrinos, que en María de Guadalupe “es donde encontramos el apoyo, la protección, el cuidado y sobre todo el amor de una madre que nos conduce hacia su hijo, fuente de la sabiduría”.

En esta celebración se realizó la bendición de la rosas, como símbolo de la presencia maternal de la Virgen de Guadalupe, mismas que fueron entregadas al presbiterio y a algunos asistentes.

Estuvieron presentes el Nuncio Apostólico en México, Franco Coppola, Mons. Geoffrey Hilton Jarrett obispo emérito de Lismore, Australia, Mons. Ángel San Casimiro obispo emérito de Alajuela, Costa Rica y todos los obispos auxiliares de la Arquidiócesis de México, así como el rector de la Basílica de Guadalupe, Mons. Salvador Martínez.

Luz Gómez Vieyra

Entradas recientes

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

44 minutos hace

Desde Iztapalapa, un corazón que busca a Dios: 30 años de Juventudes Agustino Recoletas

Las JAR nacieron en 1995 como una respuesta pastoral de la Orden de los Agustinos…

48 minutos hace

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

22 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

1 día hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

1 día hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

1 día hace

Esta web usa cookies.