Iglesia en México

Cardenal Aguiar: Crisis de moralidad y legalidad lastiman a México

“El diálogo se hace realidad cuando hay quien escucha”, así inició su mensaje el Cardenal Carlos Aguiar Retes con motivo del “Día de la Universidad Pontificia de México”, en su 37 aniversario de reapertura.

El Arzobispo de México, quien funge como Gran Canciller de la institución, explicó que el tema que propuso este año la Universidad Pontificia de México para celebrar este día busca entender el momento actual que vive México y la posible participación de la Iglesia católica en el mismo.

En este sentido, llamó a no esperar el mañana, sino actuar hoy; “estamos llamados para hacer ya realidad, en medio de nosotros, el Reino de Dios, de la justicia y de la paz”.

El Cardenal Aguiar se refirió al documento Que en Cristo, nuestra paz, México tenga vida digna, publicado hace 10 años por el episcopado mexicano, pero que “pareciera que está escrito para este momento”, dijo.

Después de hacer un análisis profundo –añadió– los obispos nos proponen tres factores en los cuales la Iglesia se compromete a actuar para resolver los problemas que tiene México: crisis de la legalidad, crisis de moralidad y debilitamiento del tejido social.

“México está ante una problemática compleja, y la responsabilidad de responder a los desafíos que representa es de todos. Perdemos el tiempo cuando buscamos culpables o esperamos pasivamente que sea sólo el gobierno que dé soluciones a problemas que son de todos”, citó parte del documento.

Finalmente, tras señalar que este análisis de la realidad y las propuestas que ofrece el documento de la CEM siguen vigentes, pidió a los estudiantes de la UPM no esperar a terminar el título, sino actuar hoy; “porque en este campo –aseveró– el hoy es hoy”.

Te puede interesar: Una sociedad dividida no alcanza sus metas: rector de la UPM

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

5 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

6 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

6 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

7 horas hace

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

21 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

1 día hace

Esta web usa cookies.