Categorías: Iglesia en México

Card. Aguiar anuncia cambios importantes en la Arquidiócesis de México

“Con la finalidad de que varios sacerdotes del presbiterio tengan la experiencia de estar al servicio de la comunidad diocesana en los ámbitos de gobierno”, el cardenal Carlos Aguiar Retes anunció cambios en cuatro de las siete vicarías episcopales en que está dividida la Arquidiócesis Primada de México.

A través de un comunicado, el arzobispo de México informó que, “habiendo escuchado el parecer de los Obispos Auxiliares de la Arquidiócesis”, decidió nombrar vicarios episcopales territoriales a cuatro sacerdotes: Pbro. Martín López Sánchez, como Vicario episcopal para la 2a zona pastoral; Pbro. Dr. Federico Altbach Núñez, como Vicario episcopal para la 4a zona pastoral; al canónigo Luis Alejandro Monroy López, como Vicario episcopal para la 5a zona pastoral, y al Pbro. Daniel Víctor Villalobos Ortiz, como Vicario episcopal para la 7a zona pastoral.

En el comunicado, el cardenal agradeció la “noble y abnegada labor que hasta ahora han realizado como vicarios episcopales territoriales los padres Eloy Díaz Mera, Arturo Maximino Barranco Cruz, Pablo Monjarás Wintergerst y Miguel Ángel Urbán Lozano, responsables de dichas vicarías episcopales, respectivamente.

Los nuevos vicarios territoriales entrarán en funciones después de la debida profesión de fe y juramento de fidelidad que se llevará a cabo este 15 de mayo en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.

Cambio de rector en el SCM

Tras agradecer la “encomiable labor” del Pbro. Federico Altbach Núñez en favor de la formación sacerdotal inicial, los últimos cuatro años como Rector del Seminario Conciliar de México, el arzobispo Carlos Aguiar Retes también informó que ahora el nuevo rector será el obispo auxiliar Luis Manuel Pérez Raygoza, encargado de acompañar la Vicaría episcopal del clero.

Consideró que la experiencia de Mons. Luis Manuel Pérez Raygoza favorecerán la presencia de la solicitud pastoral del Obispo diocesano y su Consejo de gobierno en la formación de los futuros sacerdotes y fortalecerán la continuidad entre la formación inicial y permanente de los presbíteros.

“Que el Espíritu Santo siga guiando el camino de nuestra Iglesia Arquidiocesana e ilumine a los nuevos Vicarios episcopales territoriales y al nuevo Rector del Seminario Conciliar de México para que sean fieles y fecundos en la misión que Dios y la Iglesia les confían a través de mi ministerio episcopal”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

6 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

7 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

9 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

13 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

15 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.