Cardenal Carlos Aguiar Retes.
“Con la finalidad de que varios sacerdotes del presbiterio tengan la experiencia de estar al servicio de la comunidad diocesana en los ámbitos de gobierno”, el cardenal Carlos Aguiar Retes anunció cambios en cuatro de las siete vicarías episcopales en que está dividida la Arquidiócesis Primada de México.
A través de un comunicado, el arzobispo de México informó que, “habiendo escuchado el parecer de los Obispos Auxiliares de la Arquidiócesis”, decidió nombrar vicarios episcopales territoriales a cuatro sacerdotes: Pbro. Martín López Sánchez, como Vicario episcopal para la 2a zona pastoral; Pbro. Dr. Federico Altbach Núñez, como Vicario episcopal para la 4a zona pastoral; al canónigo Luis Alejandro Monroy López, como Vicario episcopal para la 5a zona pastoral, y al Pbro. Daniel Víctor Villalobos Ortiz, como Vicario episcopal para la 7a zona pastoral.
En el comunicado, el cardenal agradeció la “noble y abnegada labor que hasta ahora han realizado como vicarios episcopales territoriales los padres Eloy Díaz Mera, Arturo Maximino Barranco Cruz, Pablo Monjarás Wintergerst y Miguel Ángel Urbán Lozano, responsables de dichas vicarías episcopales, respectivamente.
Los nuevos vicarios territoriales entrarán en funciones después de la debida profesión de fe y juramento de fidelidad que se llevará a cabo este 15 de mayo en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.
Tras agradecer la “encomiable labor” del Pbro. Federico Altbach Núñez en favor de la formación sacerdotal inicial, los últimos cuatro años como Rector del Seminario Conciliar de México, el arzobispo Carlos Aguiar Retes también informó que ahora el nuevo rector será el obispo auxiliar Luis Manuel Pérez Raygoza, encargado de acompañar la Vicaría episcopal del clero.
Consideró que la experiencia de Mons. Luis Manuel Pérez Raygoza favorecerán la presencia de la solicitud pastoral del Obispo diocesano y su Consejo de gobierno en la formación de los futuros sacerdotes y fortalecerán la continuidad entre la formación inicial y permanente de los presbíteros.
“Que el Espíritu Santo siga guiando el camino de nuestra Iglesia Arquidiocesana e ilumine a los nuevos Vicarios episcopales territoriales y al nuevo Rector del Seminario Conciliar de México para que sean fieles y fecundos en la misión que Dios y la Iglesia les confían a través de mi ministerio episcopal”.
Desde la fe te comparte el Calendario Litúrgico 2026. Descárgalo gratis y entérate de las…
La realidad que enfrentamos desafía nuestra fe y nuestra esperanza: la violencia desatada por el…
México necesita un gobierno que trabaje y respete a todos sus ciudadanos y no un…
Poner en tela de juicio las decisiones doctrinales del Santo Padre no hace bien, no…
Exijamos lo verdaderamente importante, mecanismos de protección, fondos para colectivos y reformas que castiguen la…
El Papa León XIV dialogó con jóvenes en Indianápolis sobre fe, tecnología, errores, lucha interior…