Iglesia en México

Capacitación para voluntarios de la Megamisión 2020 será por internet

Con el propósito de servir mejor al prójimo, la Pastoral Juvenil Vocacional de la Arquidiócesis Primada de México inicio el taller de capacitación Certificate para la Megamisión, destinado a jóvenes voluntarios que deseen participar en la Megamisión 2020.

La Megamisión es una jornada de la Arquidiócesis Primada de México en la que los voluntarios -en su mayoría jóvenes- llevan a cabo diversas acciones para ayudar a personas en ambientes vulnerables, entre ellas personas en situación de pobreza o privadas de su libertad.

Este 2020 se abrirán dos capacitaciones, una para voluntarios hasta de 25 años de edad  y otra para publico en general, informó el padre Manuel Sánchez Padilla, encargado de la Pastoral Juvenil arquidiócesana.

Lee: El Papa Francisco explica por qué es importante la pastoral juvenil

El sacerdote aseguró que las consecuencias de la pandemia de COVID-19 son muy graves, por ello es importante que los jóvenes pongan sus esfuerzos en ayudar al prójimo.

“A los voluntarios queremos ofrecerles herramientas de liderazgo y de formación integral que los ayuden a ayudar”, explica el padre Manuel Sánchez.

Taller para jóvenes

El primer taller de capacitación está dirigido a jóvenes de 18 a 25 años y se impartirá los sábados del 20 de junio al 8 de agosto a las 19:00 horas.

Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de junio, se realizan vía WhatsApp al: 557490-4633.

Los temas que se abordarán son Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia y Prepárate para la Megamisión, espiritualidad para jóvenes.

“En los temas sobre la preparación a la Megamisión 2020, abordaremos los ambientes de pobreza, discapacidad, cárceles, hospitales y ecología, -los cuales fueron clave en la Megamisión 2019- y este año se añadirá el de salud”.

Un taller sin límite de edad

“Sabemos que no sólo los jóvenes están dispuestos a ayudar, es por ello que abriremos un taller para todas las personas que quieran participar en la Megamisión 2020, sin restricción de edad, próximamente estaremos anunciado las fechas de inscripción”, informó el titular de la Pastoral Juvenil.

 

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

16 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace