Iglesia en México

Bautismos en La Villa durante diciembre, lo que debes saber

Durante diciembre, las solicitudes para los bautismos comunitarios en La Villa de Guadalupe aumenta. Sin embargo, el Bautisterio, perteneciente a la parroquia de Santa María de Guadalupe Capuchinas, continuará trabajando al 40% de su capacidad y con las medidas sanitarias vigentes dispuestas por las autoridades civiles y eclesiásticas para evitar contagios de COVID-19.

Lee: ¿Cómo se realiza un Bautismo de emergencia?

De acuerdo con el párroco de Capuchinas, el Pbro. Efraín Efraín Hernández Díaz, el aumento en los bautismos durante diciembre es algo común, pues muchas familias buscan recibir este Sacramento antes de que acabe el año; no obstante, por la pandemia, la impartición se hace con cita.

¿Qué requisitos hay para los bautismos en La Villa?

Actualmente, en el Bautisterio de La Villa se realizan bautismos comunitarios, ceremonias con un cupo máximo de 25 personas como lo marca el aforo permitido en este templo.

“De lunes a jueves tenemos dos celebraciones. Los viernes, tres. Los sábados y domingos son seis ceremonias. El único día que no habrá bautismos es el 25 de diciembre”, señala el padre Hernández Díaz, también canónigo de la Basílica de Guadalupe.

De estar interesados en acudir se requiere reservar al teléfono: 55 5577 3844, donde se les dará los detalles sobre los documentos que deben presentar tantos los papás como los padrinos. Los bautismos sólo serán para menores de 7 años.

Para la celebración del Sacramento sólo se permitirá el acceso a los papás y padrinos del menor, todos deberán portar cubrebocas.

El Bautisterio se encuentra en La Villa, complejo donde también está la Basílica de Guadalupe.

El rector de la Basílica de Guadalupe, monseñor Salvador Martínez, ha hecho varios llamados a los fieles a diferir sus visitas a La Villa, pueden también realizarlas a partir de enero de 2021 para disminuir la afluencia en el complejo.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Ante tragedias: solidaridad y amor al prójimo

La explosión del 10 de septiembre no es un capítulo aislado en el libro de…

9 horas hace

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

2 días hace

“Grace for the World”: así fue el inédito concierto en el Vaticano por la fraternidad

El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…

3 días hace

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…

3 días hace

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

3 días hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

3 días hace

Esta web usa cookies.