Iglesia en México

Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre

Con el objetivo de evitar contagios durante la pandemia de COVID-19 en México, la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre de 2020, confirmaron autoridades civiles y eclesiásticas.

La decisión fue tomada de forma conjunta por la Basílica de Guadalupe, la Arquidiócesis de México, la Conferencia del Episcopado Mexicano, el gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Gustavo A. Madero.

Las condiciones sanitarias que vive el país a causa del COVID-19 no nos permiten en esta ocasión celebrar a la Virgen de Guadalupe peregrinando juntos a su santuario; y el bien de todo el pueblo mexicano nos motiva a tomar medidas de contención para evitar que el virus se propague, con las graves consecuencias que esto traería”.

“Por ello, de manera conjunta, hemos decidido que la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe permanezca cerrada del 10 al 13 de diciembre, por lo que invitamos a que los festejos guadalupanos se realicen en sus parroquias o en casa, evitando aglomeraciones y con las medidas de sanidad correspondientes”, dice el comunicado conjunto.

Asimismo, confirmaron que las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y de la alcaldía Gustavo A. Madero llevarán a cabo un operativo de seguridad durante los días de cierre, “que orientará a quienes acudan a las inmediaciones del Santuario a conmemorar ante la imagen que la gran mayoría del pueblo mexicano tiene en su casa a Nuestra Señora de Guadalupe”.

Habrá actividades virtuales

Por su parte, con la finalidad de acercar las celebraciones a los fieles, la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe ha preparado un amplio programa de actividades que podrán seguir a través de televisión abierta e internet, así como algunas dinámicas para participar de forma activa a la distancia.

Puedes consultar el programa en la página www.virgendeguadalupe.org.mx.

Desde el siglo XVI, recuerda el comunicado, los fieles católicos mexicanos han acudido a venerar el ayate de Juan Diego para pedir la intercesión su maternal protección frente a las adversidades.

Pese a que 2020 ha sido especialmente difícil, acudir este año no es posible dadas las circunstancias provocadas por la pandemia de COVID-19.

En Desde la fe también tendremos actividades virtuales los días 11 y 12 de diciembre para acercar a los fieles a la Sagrada Imagen.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

20 minutos hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

12 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

14 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

14 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo con el…

19 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

2 días hace

Esta web usa cookies.