Iglesia en México

Basílica de Guadalupe diciembre 2021: Qué puedes y no hacer en tu visita

La Basílica de Guadalupe está abierta al público, incluidos los días 11 y 12 de diciembre, en los que los fieles podrán visitar a nuestra Madre del Tepeyac.

Sin embargo, debido a la pandemia de covid-19, aún hay restricciones que debes conocer y tomar en cuenta.

De acuerdo con autoridades religiosas y locales, esto es lo que podrás hacer y no podrás hacer en la Basílica de Guadalupe en diciembre 2021:

Indicación fundamental:

-Deberás portar cubrebocas todo el tiempo

Los peregrinos que vayan a Basílica de Guadalupe NO podrán:

-Pernoctar ni permanecer por largo tiempo en el Santuario o en el atrio.

-En el caso particular de los días 11 y 12 de diciembre, las autoridades calculan que la estancia máxima que se permitirá dentro de la Basílica de Guadalupe será de 15 minutos.

-No se habilitarán albergues para peregrinos.

No habrá Misas, ni confesiones el 11 y 12 de diciembre.

-Las autoridades recomiendan no acudir con niños.

-Habrá una fuerte vigilancia de seguridad y un perímetro a partir del cual no permitirán ingresar con autobuses o vehículos de carga pesada.

El uso de cubrebocas es obligatorio para ingresar a la Basílica de Guadalupe en diciembre de 2021 debido a la pandemia de covid-19. Foto: Alfredo Márquez.

Los peregrinos que vayan a Basílica de Guadalupe SÍ podrán:

-Formarse para ingresar a la Basílica y pasar frente a la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe.

-El flujo será continuo y único para ver a la Virgen.

-Para evitar aglomeraciones los días 11 y 12, las autoridades piden a los peregrinos adelantar o posponer su visita a la Basílica de Guadalupe a cualquier otro día de diciembre y, así, escuchar Misa, confesarse o encender una veladora.

Basílica de Guadalupe, ¿cómo envío mis intenciones?

El santuario mariano ha establecido formas de hacer llegar vía remota las intenciones de los fieles a la Virgen de Guadalupe.

Los peregrinos podrán enviar sus intenciones y peticiones, así como encender veladora virtual a través de la página web de la Basílica de Guadalupe.

¿Cómo veo las mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2021?

La Misa de medianoche y las tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe serán pregrabadas y transmitidas a través de las páginas de internet y del canal de YouTube de la Basílica.

Asimismo, serán retransmitidas en las plataformas digitales de Desde la fe y la Arquidiócesis Primada de México.

Basílica de Guadalupe horarios diciembre 2021

La Basílica de Guadalupe ha confirmado a Desde la fe que los horarios durante el 9 y 10 de diciembre de 2021 serán de 7 de la mañana a 8 de la noche.

El 11 de diciembre la entrada de peregrinos iniciará a las 6 de la mañana. Durante esa jornada las puertas permanecerán abiertas hasta las 8 de la noche del 12 de diciembre.

La entrada a peregrinos únicamente es por la puerta principal, ubicada en Calzada de Guadalupe.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Las trampas a la fe

Aunque desde la Iglesia a veces no se quiera ver, esta depresión lingüística, tanto como…

4 horas hace

The Chosen temporada 5: una serie marcada por la fe, la emoción y el llamado personal

Actores del elenco de The Chosen nos contaron cómo fue el grabar la temporada 5…

10 horas hace

Actividades de Semana Santa 2025 en la Catedral Metropolitana: fechas y horarios

Participa en las celebraciones que presidirá el Cardenal Carlos Aguiar y asiste a los conciertos…

10 horas hace

Jubileo de los enfermos

Atravesar por cualquier enfermedad supone un reto, pero también puede convertirse en una posibilidad de…

11 horas hace

Ángelus dominical

UNA SOLA PREGUNTA se oyó en el Calvario de labios de Jesús, recordando el salmo…

13 horas hace

El Credo de Nicea cumple 1700 años: ¿por qué se reza y cuál es su significado?

El Concilio de Nicea definió la fe trinitaria y proclamó a Jesucristo como el Salvador,…

18 horas hace

Esta web usa cookies.