Iglesia en México

Así puedes celebrar en casa el Domingo de Resurrección 2021

Así como celebramos la Navidad de manera muy especial, también deberíamos de celebrar la Pascua, porque es la fiesta más importante de nuestra fe católica. Sin embargo, debido a la pandemia de Covid-19, muchas personas no podrán asistir a los templos. Por ello, te presentamos unas propuestas para vivir la Pascua en casa.

Leer: Semana Santa 2021: celebra en casa con actividades para cada día

1. Participa en la Misa

Si puedes participar en la Misa de tu parroquia, acuden con las medidas de seguridad correspondientes y respetando el aforo permitido. Si no te es posible, participa virtualmente en la Misa de Resurrección que celebrará el Cardenal Carlos Aguiar Retes en la Catedral de México, a las 12:00 horas.

2. Adorna tu hogar

Usemos velas, flores, huevos, mariposas (signo de resurrección), aves y además adornos que hablen de la Vida Nueva. Celebrar en familia una comida de Pascua todos juntos. Lo ideal sería comer cordero, si es posible, cosa no es muy difícil en nuestro México amante de la barbacoa o cabrito norteño.

3. Obsequia pequeños regalos

Dar regalos hechos por nosotros mismos es una bella manera de celebrar al Pascua. Pueden ser adornos; por ejemplo, huevos decorados, que son signos de la vida que surge, de la resurrección. Podemos también regalar botellitas con agua bendita adornadas con flores o pequeños cirios pascuales.

Una tradición en familia puede ser decorar huevos de Pascua.

4. Envía mensajes de felicitación

Compartamos nuestra alegría por la Resurrección del Señor enviando mensajes de felicitación. Sobre todo en esta época de pandemia, en la que muchas personas se encuentran desanimadas y tristes, recibir un mensaje de nosotros puede ayudarles a recordar que es Dios quien tiene la última palabra, pues Él triunfó sobre la muerte.

5. Recupera tu acta de Bautismo esta Semana Santa 2021

Busquemos nuestras actas bautismales y enmarquémoslas para lucirlas como el título más hermosos de un cristiano. Sintámonos orgullosos de ser hijos de Dios gracias al Bautismo.

6. Comparte tu alegría

Nuestros hijos comprenderán mejor nuestra alegría por la Resurrección del Señor, centro de nuestra fe, si se las compartimos enseñándoles cantos o juegos en este día, si los vestimos con flores y les pintamos la cara. En fin, todo lo que podamos hacer relacionado con el agua, las flores, la luz, la primavera, la Vida Nueva.

7. Reza el “Vía Lucis”

Por último, acompañemos a Jesús en su camino de la Gloria rezando la oración del Via Lucis o Camino de la Luz en Pascua. Desde el Domingo de Pascua hasta Pentecostés hubo 50 días llenos de acontecimientos inolvidables que las personas cercanas a Jesús vivieron intensamente y que recordamos con cada estación del Via Lucis.

AQUÍ te decimos como rezarlo.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

3 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

4 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

18 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

18 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

19 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

19 horas hace

Esta web usa cookies.