Iglesia en México

Así es como la Iglesia transforma vidas en los reclusorios de CDMX

La vida de Luis Miguel –recluso en un centro de readaptación social de la Ciudad de México- cambió radicalmente la noche en que un sacerdote le regaló un rosario.

Llevaba ocho años preso y no lograba encontrar un sentido a su vida, pero tras ese obsequio todo fue diferente.

Leer: Vidas Transformadas, el proyecto que busca resaltar la labor de la Iglesia

“Llevo 16 años en este Centro Penitenciario. Llegué alejado de Dios, de hecho, no era católico. En el 2012 se acercó el padre Javier y me dijo ‘Luis Miguel, quiero que dirijas el Víacrucis’. Ese mismo día me regaló un rosario muy bonito, de plástico fluorescente”.

“Lo colgué en el rincón del camarote donde duermo y por la noche empezó a brillar. Me le quedé viendo al Rosario y comencé a llorar ¿por qué? No lo sé, trataba de controlarlo y no podía, eso me aligeró la carga interior, emocional, espiritual, y fue así como me decidí a bautizarme”, recuerda emocionado.

A partir de ahí, Luis Miguel –que contó su historia en un video del proyecto ‘Vidas Transformadas’, de la Arquidiócesis de México- continúa participando en las actividades que organiza la Pastoral Penitenciaria, que trabaja intensamente en los centros de reclusión de la Ciudad, con la misión de acompañar a las y los presos en su encierro, y trabajar con ellos para reconstruir su dignidad, hasta que descubran en ellos mismos la imagen de Jesús.

“El objetivo es llevar a estos hermanos nuestros privados de su libertad un mensaje de amor, de paz, que a ellos les llene y les dé sentido en su corazón, para poder enfrentar esa situación difícil”, explicó el padre Fernando Ramos Martínez, responsable de dicha pastoral.

“Necesitamos –agregó- tener amor a nuestra vocación cristiana para poder dar este servicio y yo creo que los procesos de conversión se van dando tanto en los agentes como en las personas (recluidas) y son ellos los que más nos ayudan a convertirnos a nosotros”.

‘Vidas Transformadas’ es un proyecto de la Arquidiócesis de México que busca contar historias que resalten la manera en que la Iglesia toca corazones y transforma las vidas de quienes participan activamente en ella.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

8 horas hace

“Grace for the World”: la Plaza de San Pedro entona en un canto de fraternidad

El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…

20 horas hace

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…

1 día hace

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

1 día hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

1 día hace

18 de septiembre: San José de Cupertino, el santo que levitaba y volaba

Aunque era considerado un hombre simple y humilde, San José de Cupertino se convirtió en…

2 días hace

Esta web usa cookies.