Iglesia en México

Asesinan a sacerdote de la diócesis de Cuernavaca; el Obispo pide justicia

El sacerdote José Guadalupe Popoca, de la Diócesis de Cuernavaca, fue asesinado este martes en el municipio de Zacatepec, Morelos. El hecho fue confirmado en un mensaje en video por el obispo Ramón Castro.

Monseñor Castro Castro, Obispo de la Diócesis de Cuernavaca manifestó su dolor por este asesinato y pidió justicia a las autoridades del estado de Morelos.

“Estamos verdaderamente sorprendidos, hemos confiado en las autoridades que están llevando a cabo la investigación necesaria. Ya la Fiscalía ha tomado este asunto en sus manos, confiamos plenamente en que nos ayudarán a encontrar qué es lo que ha sucedido”.

Por su parte, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) manifestó su consternación y ofreció sus condolencias a los familiares, amigos y fieles que sirvió el P. José Guadalupe Popoca.

“Pedimos a Dios por el eterno descanso del padre José Guadalupe, para que el Señor conceda a sus deudos la fortaleza y el consuelo de la fe y la esperanza”, dijo en un comunicado.

Era párroco de la iglesia de San Nicolás

El padre Popoca era Párroco de San Nicolás, en el poblado de Galeana, en Zacatepec, y, también se desempeñaba como asesor espiritual del Movimiento Pandillas de la Amistad.

De acuerdo con medios locales, el cuerpo del presbítero fue hallado en la parroquia.  El Obispo de Cuernavaca manifestó su profunda tristeza y envió sus condolencias a la comunidad parroquial de San Nicolás.

“Que podamos como Pueblo de Dios vivir este momento difícil, sobre todo la Parroquia de San Nicolás, ofreciendo a Dios nuestra oración por su descanso eterno”.

“Que Dios lo tenga gozando de su paz y de su gloria y que podamos discernir lo que Dios nos quiera decir a todos a través de ese tipo de acontecimientos que a todos nos sacuden, nos hacen pensar y nos hacen reflexionar”, agregó.

Morelos es uno de los estados más violentos de México. De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, citado por medios locales, es la segunda entidad con mayor incremento en delitos de alto impacto en el comparativo del primer cuatrimestre 2020 – 2021, sólo por debajo de Nayarit.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

4 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

4 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

5 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

5 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

7 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

7 horas hace

Esta web usa cookies.