Iglesia en México

Arzobispo de Toluca: “Tenemos que ser ejemplo de amor y servicio”

Con una emotiva Misa en la que participaron decenas de obispos y sacerdotes de todo el país, Toluca fue formalmente erigida como Arquidiócesis y cabeza de la Provincia Eclesiástica que tiene como sufragáneas las diócesis de Cuernavaca, Atlacomulco y Tenancingo.

Leer: El Papa crea una nueva Provincia y Toluca es elevada a Arquidiócesis

La Misa estuvo presidida por el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo de México, y fue concelebrada por el Nuncio Apostólico en México, Franco Coppola,  por el cardenal de Guadalajara Francisco Robles Ortega, y otros obispo.

“Gracias a ti, pueblo de Toluca, gracias por tus oraciones. Veo que estás feliz por este regalo que Dios y el Papa te han dado, pero también tenemos un compromiso de ser testigos fieles de Jesús, saber servir con amor y entrega a nuestras hermanas Iglesias de la provincia. Tenemos que ser ejemplo de amor y de servicio a Cristo y a la Iglesia, y en una forma especial, ser servidores de nuestras hermanas Iglesias de la Provincia”, aseguró el ahora primer arzobispo de Toluca, monseñor Javier Chavolla Ramos.

“Alégrate, Toluca, y dale gracias a Dios por este regalo que te ha dado, pero también por el llamado que te ha hecho a ser servidora de su presencia en medio de nuestros hermanos Dios los bendiga a todos”, agregó al finalizar la Misa, en la que se dio lectura al decreto de erección de la nueva Provincia.

También estuvieron presentes los titulares de las diócesis sufragáneas de la nueva Provincia:  Monseñor Ramón Castro Castro, Obispo de Cuernavaca; Monseñor Juan Odilón Martínez García, Obispo de Atlacomulco; y Raúl Gómez González, Obispo de Tenancingo.

La homilía fue pronunciada por el cardenal Carlos Aguiar, que pidió una oración por la fecundidad pastoral de esta nueva Provincia. Asimismo, anunció que el próximo 29 de junio Monseñor Chavolla, como nuevo Arzobispo, recibirá el Palio de manos del Papa Francisco.

En septiembre pasado, la Nunciatura Apostólica anunció la creación de tres nuevas diócesis en el país: Xochimilco, Iztapalapa y Azcapotzalco, mismas que pasaron a formar parte de la nueva Provincia de México, cuya cabeza es la Arquidiócesis Primada de México.

Leer: Todo lo que debes saber sobre las nuevas diócesis mexicanas

En tanto, la diócesis de Toluca, que hasta entonces era sufragánea de México, fue elevada al rango de Arquidiócesis y cabeza de su propia Provincia Eclesiástica.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

18 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

1 día hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

1 día hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

1 día hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

1 día hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

1 día hace

Esta web usa cookies.