Iglesia en México

Anuncian fechas para el Congreso de los santos

La Comisión para las Causas de los Santos de la Arquidiócesis de México anunció que se llevará al cabo su Encuentro anual sobre los Procesos de los santos que se llevan al cabo en la Iglesia local, con la participación de los postuladores, y que este año ha recibido el nombre de: Han corrido hasta la meta, amigos de Dios, camino a la santidad.

Te puede interesar: 8 jóvenes santos, beatos y siervos a los que encomendarse

Este congreso se efectuará de manera virtual entre el 7 y el 13 de noviembre, de las 17:00 horas a las 20:00 horas, y los interesados pueden seguirlo de manera gratuita a través de Facebook y You Tube. Cada conferencia durara 50 minutosy se expondrán tres por día, y al ser este evento virtual, los ponentes podrán mostrar algunas de las reliquias de los candidatos a los altares, los lugares donde vivieron, y algunos testimonios de personas que los conocieron. 

Entre los temas que abordarán están: el beato jesuita Miguel Agustín Pro, a cargo del Lic. Vicente Moreno Ríos; el Venerable Pablo María Guzmán; el beato Sebastián de Aparicio; el Venerable Hermano Juan Cayroche; Cesárea Ruiz de Esparza y Dávalos, de las Hermanas Josefinas; la Beata Concepción Cabrera de Armida; la Venerable María Dolores Medina Zepeda; Martha Christlieb; el Venerable Antonio Repiso; la Venerable Ma. del Refugio Aguilar y Torres; Anastasio Díaz López; el Venerable José Antonio Plancarte y Labastida; María Amada del Niño Jesús Sánchez Muños, la catequista María de la Luz Camacho González; Antonietta Böhm; José María Villaseca; María Humilde Patlán Sánchez, la madre Elisa Margarita Berruecos, y María de las Mercedes de la Santísima Trinidad Méndez Pérez Gil.

Lo anterior fue anunciado por el padre Gerardo Pérez Gómez, Comisionado para las Causas de los Santos de la Arquidiócesis Primada de México, quien hizo una invitación a seguir este evento en el que se habla de algunos de los procesos que se llevan en el país.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Calendario Litúrgico 2026 ¡Descárgalo gratis!

Desde la fe te comparte el Calendario Litúrgico 2026. Descárgalo gratis y entérate de las…

2 horas hace

¿Es posible esperar la paz en México hoy?

La realidad que enfrentamos desafía nuestra fe y nuestra esperanza: la violencia desatada por el…

1 día hace

El discurso de odio

México necesita un gobierno que trabaje y respete a todos sus ciudadanos y no un…

1 día hace

Acerca de la nueva nota doctrinal Mater populi fidelis

Poner en tela de juicio las decisiones doctrinales del Santo Padre no hace bien, no…

1 día hace

25 de noviembre: Día contra la violencia hacia las mujeres

Exijamos lo verdaderamente importante, mecanismos de protección, fondos para colectivos y reformas que castiguen la…

1 día hace

Papa León a los jóvenes: “La tecnología puede ayudarnos a vivir nuestra fe cristiana”

El Papa León XIV dialogó con jóvenes en Indianápolis sobre fe, tecnología, errores, lucha interior…

1 día hace