Iglesia en México

5 mil imágenes de la Virgen de Fátima peregrinarán por México

Cerca cinco mil imágenes de la Virgen de Fátima o Nuestra Señora del Rosario, llamadas “peregrinitas”, recorrerán el país a partir del 15 de agosto, como parte del inicio de actividades del “Apostolado Virgen Peregrina” de la organización católica Mater Fátima.

Esta actividad, que comenzará en la solemnidad de Nuestra Señora de la Asunción, llevará estas imágenes por diferentes parroquias y hogares del país.

Las imágenes fueron elaboradas por los Misioneros de María y 40 de ellas recibirán la bendición del Pbro. Héctor Ramírez Sanz Cerrada, director y fundador de Mater Fátima.

Puedes leer: Las 5 oraciones reveladas por la Virgen de Fátima

Las imágenes se llevarán a las parroquias, donde a su vez se entregarán a los hogares de la comunidades. Foto: Mater Fátima.

Mater Fátima donará 10 imágenes por parroquia y a su vez se entregarán a casas

La organización católica informó que donará 10 imágenes por parroquia a los sacerdotes que así lo soliciten.

A su vez, los sacerdotes designarán a una persona responsable en cada comunidad, encargada de llevar una imagen a cada hogar que la pida.

En cada casa, la imagen se dejará con una estadía de tres a nueve días y con el compromiso de rezar el Santo Rosario diariamente.

Lee: Secretos de la Virgen de Fátima: ¿qué son y cómo entenderlos?

Cada imagen, -señala la organización-, estará acompañada de un folleto con información sobre las apariciones de la Santísima Virgen en Fátima, la forma de rezar el Rosario, oraciones y  un cuaderno de testimonios sobre la experiencia y favores recibidos por el rezo del Santo Rosario.

¿Cómo solicitar una “peregrinita”?

Las “peregrinitas” pueden ser solicitadas por los párrocos a través del correo electrónico: mf.virgenperegrina@gmail.com

Además, Mater Fátima tendrá diversas actividades que se transmitirán en vivo a través de los canales de YouTube @MaterFátima y @VirgenPereginaMaterFátima.

Los secretos de la Virgen de Fátima.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

La frustración en niños: 7 estrategias para trabajarla sin perder la calma

Enseñar a los niños a manejar la frustración fortalece su desarrollo emocional, su confianza y…

5 horas hace

Entre un toque de modernidad y tradición, así lucen los nuevos uniformes de la Guardia Suiza

La Guardia Suiza Pontificia presentó su nuevo uniforme que busca mantener viva la tradición de…

6 horas hace

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

22 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

23 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

1 día hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

1 día hace