Las autoridades de la Ciudad de México y de la Delegación Gustavo A. Madero presentaron este fin de semana los detalles del operativo “Bienvenido Peregrino 2018”, para recibir, atender y garantizar la seguridad de todos los devotos de la Virgen que asisten a la Basílica de Guadalupe en el marco del 487 aniversario de las apariciones en el Cerro del Tepeyac.
Aquí te presentamos los cinco puntos más importantes de este operativo de la Basílica de Guadalupe.
1.- De acuerdo con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desde el pasado fin de semana y hasta el miércoles, esperan la visita de 8 millones de peregrinos.
2.- El operativo inició el primer minuto del domingo 9 de diciembre y concluirá la noche del 12 de diciembre.
3.- En el operativo participarán 6,000 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que garantizarán la movilidad y seguridad de quienes visiten la Basílica de Guadalupe.
4.- Las autoridades instalarán un helipuerto para emergencias, 220 centros sanitarios, cuatro servicios de voceo y 10 centros de información.
5.- También se han habilitado dormitorios para 5,000 personas y 7,000 cenas, así como un operativo para atención médica e información.
Lee: Programa de las fiestas de la Virgen de Guadalupe.
¡Qué gozo tener de nuevo un Papa, un padre y pastor, a quien querer y…
La Arquidiócesis de México prepara el Jubileo de los Niños el sábado 31 de mayo.…
Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…
En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…
María Auxiliadora es una de las advocaciones marianas más veneradas en los templos, y más…
El Papa Pío VII decretó que cada 24 de mayo se celebra la fiesta de…
Esta web usa cookies.